El escandaloso historial de Julio César Chávez Jr: de 'hijo de la leyenda' a terminar en la cárcel

Una carrera rota por sus polémicas y altibajos
Buenos números y un campeonato mundial
Una carrera en ‘stand by’ desde 2021
Su primer gran escándalo a causa del dopaje
Siete meses de sanción y una importante multa económica
Otra nueva sanción por lo mismo, esta vez de 9 meses
Sus primeros contactos con los centros de rehabilitación
Pocas peleas y un nuevo positivo que terminó de sentenciarlo
Sin sentimiento de culpabilidad
Confesó que ha consumido todo tipo de sustancias
Su desordenada vida en su momento de más excesos
A la cárcel por posesión ilegal de armas
Denunciado por ser un peligro para él y para los demás
Una semana entre rejas y en libertad a cambio de 50.000 dólares
Una mirada positiva a una difícil experiencia
‘El mayor descanso que he tenido en tres meses’
Problemas familiares con su esposa y su padre
Los acusa de tratarlo como un ‘loco’
Restando méritos a los éxitos de la leyenda mexicana
Lo llegó a acusar de querer matarlo
Una nueva oportunidad para renacer
Una carrera rota por sus polémicas y altibajos

Hijo de la gran leyenda del boxeo mexicano, Julio César Chávez Jr. siguió los pasos de su padre y llegó incluso a ser campeón del mundo de peso medio a los 25 años. Pero, dentro de una carrera llena de altibajos, ha protagonizado también numerosas polémicas tanto dentro como fuera del cuadrilátero que han eclipsado sus logros deportivos.

Buenos números y un campeonato mundial

A lo largo de su trayectoria, Chávez Jr. ha tenido 61 combates de los que ha ganado 53 (34 por nocaut). Pero su gran logro llegaría el 4 de junio de 2011, cuando venció al alemán Sebastian Zbik por el peso mundial del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), título que le arrebataría en 2012 el argentino Sergio Martínez.

La transformación del futbolista Héctor Herrera

Una carrera en ‘stand by’ desde 2021

Sin embargo, el ‘Hijo de la leyenda’ terminaría escogiendo el camino equivocado y dando al traste con una carrera que continúa parada desde 2021, cuando peleó en su último combate (con victoria) ante David Zegarra, mientras se le acumulan los escándalos.

Su primer gran escándalo a causa del dopaje

Ya dos años antes de su gran victoria ante Zbik, en 2009, el boxeador mexicano vivió su primer gran escándalo al ser acusado y sancionado por dopaje. Fue después de la pelea que tuvo ante Troy Rowland, cuando, después de hacerle un control dio positivo por furosemida, una sustancia prohibida de efecto diurético con la que buscaba perder peso.

ADEMÁS: Consecuencias de una vida dedicada al boxeo: el cambio radical de Joana Pastrana

Siete meses de sanción y una importante multa económica

Aquello supuso para Julio César Chávez Jr. siete meses de suspensión y una importante multa de 10.000 dólares impuesta por la Comisión Atlética de Nevada (Estados Unidos) e hizo recapacitar al mexicano de cara al futuro buscándose un nuevo equipo que lo rodeara encabezado por el entrenador Freddie Roach.

Otra nueva sanción por lo mismo, esta vez de 9 meses

Sin embargo, el tema del consumo de sustancias ilegales ha sido muy recurrente en la vida del púgil de Culiacán que, de nuevo, fue sancionado en 2012 por la Comisión Atlética de Nevada durante 9 meses y con una multa de 900.000 euros, días después de su derrota ante Sergio Martínez.

Sus primeros contactos con los centros de rehabilitación

Además, en esta ocasión, también entró en juego el CMB que decidió aplicarle también su propia sanción: multa de 20.000 dólares y suspendido indefinidamente con la obligación de entrar a un centro de rehabilitación hasta su total recuperación. Un parón que se alargó durante un año hasta su regreso frente a Bryan Vera en septiembre de 2013.

Pocas peleas y un nuevo positivo que terminó de sentenciarlo

Desde 2017, cuando se enfrentó y recibió una soberana paliza de Canelo Álvarez y hasta 2021, apenas ha protagonizado seis peleas, además de que ha llegado a estar de nuevo internado a causa de sus adicciones, que hicieron que, en octubre de 2019, volviera a dar un nuevo positivo por el que lo vetaron en Nevada durante tres años.

Síguenos y descubre cada día contenidos que te interesan

Sin sentimiento de culpabilidad

Adicciones, por otra parte, de las cuales, como contó en una entrevista a Telemundo en 2024, nunca se ha sentido culpable, a pesar de que han sido la principal razón del ocaso prematuro de su carrera y de entrar en un círculo negativo de que no ha conseguido escapar.

Confesó que ha consumido todo tipo de sustancias

"Yo tomaba pastillas para la depresión y otras para bajar de peso, de ahí fue que me acusaron de que me dopaba", aseguró a Telemundo, aunque años después fueron otras sustancias las que ayudaron a consumir su carrera: "Llegué a probar la coca y la marihuana, pero hace mucho, más que nada eso, y pastillas", dijo.

Su desordenada vida en su momento de más excesos

"Tomaba unas pastillas en la mañana, luego hacia algo de ejercicio, pero no hacía mucho de nada en realidad. Luego lo que hacía era que me peleaba con mi familia o me enojaba con mi papá. Yo le reprochaba que se metiera en mis problemas con la familia... Le decía, '¿por qué te metes?"', añadió Chávez Jr.

A la cárcel por posesión ilegal de armas

Pero los problemas del boxeador mexicano no se han reducido a sus adicciones, porque uno de sus peores momentos de su vida lo sufrió cuando terminó entre rejas acusado de posesión ilegal de armas en Estados Unidos, según publicó en su momento el portal TMZ Sports.

ADEMÁS: Trágica y misteriosa muerte del campeón de boxeo Arturo Gatti: ¿qué pasó realmente?

 

Denunciado por ser un peligro para él y para los demás

Julio César Chávez Jr. fue detenido el primer fin de semana del mes de enero de 2024 en su casa de Los Angeles después de que una persona anónima se pusiera en contacto con la Policía asegurando que podría suponer un peligro para él y para las personas que estaban a su alrededor.

Una semana entre rejas y en libertad a cambio de 50.000 dólares

El púgil dejó entrar a los agentes en su casa, donde encontraron el rifle ilegal, del cual no se podía rastrear su procedencia y por el que fue arrestado y trasladado a la cárcel de Valley en Van Nuys, donde estuvo preso durante una semana hasta que le concedieron la libertad tras pagar una fianza de 50.000 dólares y bajo la ordenanza judicial se seguir rehabilitándose.

Una mirada positiva a una difícil experiencia

"Cada quien tiene lo que se merece. Estoy bien gracias a Dios, estoy bien y listo para lo que viene", dijo Chávez Jr. A Univisión en el momento de salir en libertad, a lo que añadió que "la gente acá adentro está muy bien. Todo en la vida viene para algo positivo. Puro para adelante".

‘El mayor descanso que he tenido en tres meses’

Sobre su experiencia allí habló también en Telemundo: "Al entrar a la cárcel viví los días de mayor descanso que he tenido en un lapso de tres meses. A pesar de ser difíciles y cansados, logré sobreponerme a la idea de que moriría". Y añadió: "Las clínicas y los procesos judiciales en Estados Unidos consiguen reintegrar a uno a la sociedad, además de que tratan a uno como persona y no por su nombre".

Síguenos y descubre cada día contenidos que te interesan

Problemas familiares con su esposa y su padre

De forma paralela a sus problemas con la justicia se han acrecentado sus disputas familiares. La primera de ellas con su esposa, Frida Muñoz, que le había pedido el divorcio, y a la que culpaba, junto a su padre, Julio César Chávez, de todo lo malo que le pudiera pasar.

Los acusa de tratarlo como un ‘loco’

"Si algo me pasa es culpa de Frida y de mi papá, me hacen como que estoy loco y ella gana en la Corte y ella agarra el dinero y me hace ver como loco”, comentó en un video para el canal de YouTube ‘El Boxglero’.

Restando méritos a los éxitos de la leyenda mexicana

Y es que la relación entre la leyenda mexicana del boxeo y su hijo no es precisamente buena, como demuestran las declaraciones del ‘Júnior’, que no dudó en restar mérito a las grandes victorias de su progenitor: "Aunque mi papá tenga el récord de 90 y 89-0, pues a lo mejor (sus rivales) fueron taxistas", dijo.

Lo llegó a acusar de querer matarlo

Pero fue más incisivo en lo personal años atrás unas graves acusaciones contra él de las que se hizo eco el diario Marca: "Me quieren matar. Me va a matar mi papá, mi papá me está matando, me quieren mandar gente para envenenarme. Han tratado de matarme. No quieren que llegue a la corte. Los van a meter al bote a todos".

Una nueva oportunidad para renacer

Tras su salida de prisión -y a pesar de los múltiples problemas que lo rodean- Julio César Chávez Jr. augura un futuro diferente y mejor para él, porque, como comentó a Telemundo, se siente curado de sus adicciones y arrepentido de sus errores. El tiempo hablara a su favor o en su contra…

ADEMÁS: Consecuencias de una vida dedicada a la lucha: el alarmante futuro de Ronda Rousey

Más para ti