Lance Armstrong: lo que no sabías sobre el ciclista caído en desgracia
Lance Armstrong es uno de los deportistas más famosos e infames del siglo XXI. Alcanzó el nivel más alto en el ciclismo y cayó en picado cuando se descubrió la verdad de su éxito. Conozcamos más en profundidad a esta figura polarizadora a través de 10 curiosidades fascinantes sobre su vida.
La subida hasta lo más alto y eventual caída en desgracia de Armstrong es una de las historias más alucinantes de la historia del deporte. El ciclista estaba en la cima del mundo y cayó en picado en lo que se refiere a reputación y situación económica. Después de que saliera a la luz el uso de sustancias susceptibles de mejora del rendimiento a lo largo de su carrera, Armstrong cree que perdió 75 millones de dólares en 24 horas en octubre de 2012.
Nike, Oakley, Trek y Anheuser-Busch fueron patrocinadores que cortaron lazos con Armstrong en ese momento, según informaba Cyclingnews. Armstrong contó en una entrevista con Oprah Winfrey: "He perdido todos mis futuros posibles ingresos. Se puede ver lo que ocurrió en ese día y medio en el que la gente me dejó. No me gusta pensar en ello. Pero fue un día… No sé. Fueron 75 millones de dólares en un día".
Armstrong se labró un nombre en la bicicleta, pero en sus inicios se decantaba por los deportes acuáticos. El medio The American-Statesman escribía: "Armstrong comenzó su vida competitiva como nadador cerca de Dallas, antes de participar en triatlones, y después centrarse en el ciclismo.
Armstrong volvió a la natación después de que su carrera en el ciclismo se descarrilara, y la aclamada nadadora Sara McLarty lo alabó por sus habilidades. La nadadora contó a la página web Triatlón: "En general, creo que Lance Armstrong tiene una buena técnica. Su forma de nadar lo llevará hasta los líderes de este deporte".
Tres semanas sobre la bicicleta por toda Francia es una tarea monumental, especialmente cuando el resto de competidores querían derribar a la gran leyenda. No es ninguna sorpresa que Armstrong tuviera preparadas algunas canciones mientras competía en algunas de las etapas más duras de la carrera.
Según la web de Twenty-Four Bit, Armstrong escuchaba a Wilco, Iron and Wine, Ryan Adams and The Cardinals, Jeff Buckley, Led Zeppelin y The Rolling Stones.
ESPN informó de que el Servicio Postal de Estados Unidos gastó 31,9 millones de dólares en aseguramiento para el equipo de Armstrong cuando este revolucionaba el deporte mundial entre 2001 y 2004. Armstrong recibía 1,47 millones de dólares por cada etapa ganada en el Tour de Francia de 2001, mucho más de lo que ganaban sus compañeros de equipo.
El segundo corredor del equipo USPS, Tyler Hamilton, era el segundo mejor pagado del equipo en 2001, y sus beneficios ascendían solo a 150.000 dólares extra por el Tour de Francia de 2001.
El ciclista caído en desgracia sigue formando parte de la industria de la moda y del entretenimiento. Es copresentador de un pódcast llamado TheMove, y es parte de una marca de ropa llamada WEDU. Según la página web de WEDU: "WEDU es una mentalidad que se basa en la creencia de que cualquier reto enciende la llama del crecimiento y del cambio. Elegimos la valentía por encima de la zona de confort, la aventura frente a la apatía, la emoción frente a la monotonía".
WEDU vende ropa deportiva para mujer y para hombre, incluyendo gorras, chalecos, sudaderas, pantalones de chándal y camisetas.
Algunos de los momentos más triunfales de Armstrong han tenido lugar en Europa, por lo que el ciclista ha pasado largos períodos de tiempo allí. En su momento, estaba por la labor de hacer entrevistas que empezaban en francés, para así conectar con los aficionados sin necesidad de intérprete. El ciclista también mantuvo una dieta tradicional europea a medida que pasaba más tiempo en el continente.
Armstrong contó a Tom Brokaw en 2017: "Me gusta la cerveza fría, un buen vino tinto, y la buena comida, pero no como mucho. Leí en algún sitio que uno de los lugares más saludables es Córcega. Mucho aceite de oliva, mucho pescado, mucho tinto".
Armstrong nació y creció en Plano, Texas. Estaba establecido en el estado durante sus años de gloria en el deporte. Al fin de su carrera, se mudó de nuevo a Texas con su familia después de pasar mucho tiempo fuera del país.
Según la web de la revista People, Armstrong y su familia vivieron en Aspen, Colorado durante 15 años, donde mantuvieron "un perfil bajo".
Armstrong fue un ciclista dominante de los tours antes de que se destruyera su gran legado. Quizás nada pueda medir cómo de popular era Armstrong, pero el testimonio de ello fue el impacto que provocaron sus pulseras Livestrong en la sociedad. Según la página web de Livestrong, se vendieron unas 100 millones de pulseras en todo el mundo.
Peter Hartlaub de SFGATE escribía: "Prácticamente de la noche a la mañana, la obra benéfica se transformó en un accesorio must-have de la moda". Lucy Morris de Grazia Daily explicaba que "las pulseras de goma Livestrong comenzaron como algo benéfico, pero rápidamente fueron devoradas por todos los que querían hacer dinero. Originalmente, [el proyecto] estaba vinculado con la organización para la investigación sobre el cáncer de Lance Armstrong".
En lo más alto de su fama a mediados de los 2000, Armstrong estuvo comprometido con la cantante Sheryl Crow, formando una potente pareja mediática. La pareja se comprometió en 2005, pero su relación no duró mucho y en 2006 se separaron.
Crow y Armstrong se conocieron en un evento benéfico, según informaba InStyle. Crow contó a la revista People que ella "supo rápidamente" que "se sentía atraída por él". Sin embargo, en 2006, ambos publicaron un comunicado en el que afirmaban: "Tras considerarlo mucho, hemos tomado la difícil decisión de separarnos".
Los detalles del régimen de entrenamiento de Armstrong habrán perdido valor debido a que admitió haberse dopado, pero la plantilla de su programa puede seguir siendo interesante para los lectores. Su foco estaba centrado en la acumulación de ácido láctico en sus músculos, y cómo podía lidiar con ello cuando empezaba a agotarse.
Men's Health hizo un reportaje entre bastidores sobre el ciclista, en el que se escribió lo siguiente: "La mayor innovación que Lance aportó a la resistencia en el deporte fue el conocimiento de planear tus entrenamientos alrededor de tu umbral de lactato, definido como la mayor intensidad a la que tus músculos pueden reciclar el ácido láctico tan pronto como se produce".
Más para ti
No te pierdas

