La increíble historia de Van Looy: de una posible tetraplejia a ganar un Ironman

Cómo resurgir del desastre
Sucedió en Mallorca
Hospitalizado e intervenido en quirófano
Una espalda casi biónica
Salvó la vida y esquivó secuelas permanentes
Una capacidad física prodigiosa
Marcas de guerra
Y a los dos meses...
Con la idea de volver desde el primer día
El atletismo es una pasión (pero no vive de ello)
Seis meses después, a correr
Fuerza mental y física
Recuerdos de metal
Recuperando sensaciones
Málaga, sitio ideal para el retorno
Y llegó el ISRAMAN
Y ganó (con suspense)
Al final, victoria compartida
Por historias así se llama Ironman
Cómo resurgir del desastre

El hombre de la imagen, Diego Van Looy, tiene una impresionante historia de superación . El 16 de agosto de 2021 un accidente le dejó postrado en una cama de hospital. Existió la posibilidad de que no volviera a caminar. 17 meses después ganaba una competición de altísima exigencia deportiva. ¿Cómo sucedió?

Foto: Instagram - @diegocomesbackstronger

 

 

 

 

Sucedió en Mallorca

Ese verano fatídico de 2021, tal y como relató al diario Marca el propio Diego Van Looy, "un camión me atropelló a 60 km/h, en una carretera de Mallorca. En un accidente así, con esas lesiones, lo normal es morir".

 

Hospitalizado e intervenido en quirófano

El belga Diego Van Looy recordó también al diario Marca el momento del accidente: "La ambulancia llegó en 15 minutos, me trasladó al hospital de Manacor y allí me sometí a dos cirugías de cuello y espalda".

 

Una espalda casi biónica

El atleta se había fracturado tres vértebras cervicales (C1, C2 y C4), cuatro vértebras torácicas (T7, T8, T9 y T10) y varias costillas que le habían provocado un neumotórax.

Foto: Instagram - @diegocomesbackstronger

Salvó la vida y esquivó secuelas permanentes

La rápida intervención de los sanitarios no sólo le salvó la vida sino que evitó lesiones permanentes habituales en este tipo de accidentes: desde una tetraplejia completa a una parálisis parcial, pasando por determinado grado de pérdida de movilidad en piernas o brazos.

Foto: Instagram - @diegocomesbackstronger

Una capacidad física prodigiosa

Diego Van Looy impuso su prodigiosa condición física de triatleta y ganador del campeonato del mundo de duatlón de larga distancia en 2019.

Foto: Instagram - @diegocomesbackstronger

Marcas de guerra

Eso sí, la nueva realidad post operatoria de Diego Van Looy implicaba clavos, tornillos y tuercas en su espalda, además de dos cicatrices que parecían las de un ángel al que le cortan las alas. Pero las alas de Diego Van Looy permanecían intactas.

Foto: Instagram - @diegocomesbackstronger

Y a los dos meses...

"En 10 días, me trasladaron a una clínica de Gante (Bélgica) y a los dos meses pude comenzar la rehabilitación" detalló el atleta.

Foto: Instagram - @diegocomesbackstronger

Con la idea de volver desde el primer día

En la mente de Diego Van Looy sólo estaba volver al deporte de alto rendimiento, como dejaba claro con los maillots de competición que lucía durante su estancia en el hospital.

Foto: Instagram - @diegocomesbackstronger

ADEMÁS: Los increíbles entrenamientos de los mejores deportistas del mundo

El atletismo es una pasión (pero no vive de ello)

Y lo más curioso es que, a pesar de ser campeón del mundo, Diego Van Looy no vive de competir. "Los triatletas no somos futbolistas, no nos dedicamos a esto por dinero. Es la pasión la que nos mueve" dijo a Marca.

Foto: Instagram - @diegocomesbackstronger

Seis meses después, a correr

Y así, poco a poco, Diego Van Looy fue quemando etapas. "En cuanto dejé de sentir dolor, comencé a entrenar. A los cinco meses, me subí a la bici de nuevo y medio año después, salí a correr", recuerda el atleta, ponderando la labor de los fisios.

Foto: Instagram - @diegocomesbackstronger

Fuerza mental y física

Sí, Diego Van Looy estaba corriendo, seis meses después de un accidente que deja en silla de ruedas al 90% de personas que lo sufren. Su capacidad de lucha, sufrimiento y superación son tremendas.

Recuerdos de metal

Y así fue como llegó junio de 2022, año y medio después del accidente, cuando le operaron por tercera y última vez para extraerle los numerosos clavos y tornillos que le sujetaban, literalmente, la columna. Fue el clic que necesitaba.

Foto: Instagram - @diegocomesbackstronger

Recuperando sensaciones

Dos meses más tarde, Diego Van Looy ya estaba a su nivel previo al accidente. "Me sentía muy bien y veía que podía mantener ritmos altos como antes del accidente", comenta a Marca.

Foto: Instagram - @diegocomesbackstronger

Málaga, sitio ideal para el retorno

El Maratón de Málaga, en diciembre de 2022, supuso su vuelta a la competición. Su primera prueba tras el accidente le regaló un tiempo de 2:32:47, tres minutos y medio menos que el tiempo con el que se llevó el Maratón de Lanzarote de 2019.

Foto: Instagram - @diegocomesbackstronger

Y llegó el ISRAMAN

Diego Van Looy estaba listo para un reto mayor y éste llegó el 27 de enero de 2023, con el ISRAMAN, un triatlón de larga distancia, popularmente conocido como Ironman. Resumen del reto: 3,8 km nadando, 180 km en bici y 42,4 km de carrera a pie.

Foto: Instagram - @diegocomesbackstronger

Y ganó (con suspense)

Y ganó. Lo hizo con un tiempo de 9 horas y 44 minutos, siete minutos por delante del segundo clasificado. Eso sí, a punto estuvo de perder la carrera por cruzar la línea de separación blanca en la carrera y ver una tarjeta roja.

Foto: Instagram - @diegocomesbackstronger

Al final, victoria compartida

Finalmente, la apelación del triatleta fue dada por válida y los jueces decidieron que Diego Van Looy compartiera triunfo con Dan Alterman, quien había sido declarado ganador, tras la descalificación temporal de Van Looy.

Foto: Instagram - @diegocomesbackstronger

Por historias así se llama Ironman

La victoria que Diego Van Looy buscaba era simplemente terminar la prueba (y demostrarse que estaba completamente recuperado) pero poder ganar y hacerlo de forma tan apabullante dejó claro que el nombre de Ironman es perfecto para competición quienes la realizan.

ADEMÁS:_Así es Ava Raine, la hija de Dwayne Johnson que lucha en la WWE

Más para ti