Ganan River y Boca, enamoran Rosario Central y Argentinos Juniors pero los memes no perdonan
Los dos grandes de Argentina, River Plate y Boca Juniors, no fallaron en la sexta fecha del campeonato nacional. Vencieron en sus partidos, no sin esfuerzo y por la mínima, a Banfield y Lanús, mientras son otros dos los equipos que continúan con paso firme liderando los dos grupos de esta primera fase de temporada: Argentinos Juniors y Rosario Central.
Al equipo de Marcelo Gallardo le costó romper la igualdad ante Lanús y no fue hasta el minuto 76 de partidos cuando anotaron el 1-0, resultado que ya no se movió del marcador y por el que terminaron sufriendo hasta el pitido final.
El partido de los jugadores del Millonario no fue nada bueno, una jornada más sin brillo y con falta de fluidez, reduciendo algunas de sus posesiones a terminar las jugadas con pelotazos y ataques individuales que generan el enojo de su hinchada.
Un mal juego del que culpan como responsable último al técnico Marcelo Gallardo, que no acaba de consolidar a este equipo que, sin embargo, tras la disputa de los seis primeros partidos, ya ha escalado hasta la tercera posición de la tabla clasificatoria en el Grupo B del torneo argentino, a sólo dos puntos del líder, Rosario Central.
River venció por 1-0 y si la cosa terminó así, en gran parte, fue por la gigantesca actuación de su arquero, Franco Armani, que se mostró colosal bajo los palos, salvando a los suyos de los numerosos intentos de Lanús por perforar su portería, y que terminó saliendo del Monumental de Buenos Aires ovacionado y aplaudido por su público.
El autor del tanto de la victoria para River fue obra de Miguel Borja, que saltó al campo para el segundo tiempo en sustitución de Sebastián Driussi y que anotó en el minuto 76 con un buen gol adelantándose a toda la línea defensiva de Lanús, controlando el esférico y rematando a portería con un potente tiro cruzado ante el que nada pudo hacer el guardameta Nahuel Losada.
Sin embargo, a pesar del gol, las críticas no tuvieron piedad con el delantero colombiano, que se mostró lento en los ataques de su equipo y que, para más inri, mando a las nubes un penal para los suyos a cinco minutos de la conclusión del encuentro.
Boca Juniors, por su parte, también logró vencer por la mínima en casa de Banfield, con un equipo alternativo ante el inminente debut en la Copa Libertadores contra Alianza de Lima. Una victoria sufrida en el día de los enamorados que lleno el corazón de la hinchada xeneize gracias a un tanto del central argentino Lautaro Di Lollo en el minuto 86
Como viene sucediendo con River Plate, a Boca Juniors también se le está criticando mucho su forma de jugar, aburrida y poco vistosa, lo que no deja de generar voces críticas contra el técnico Fernando Gago y, como una expansiva, contra el presidente, Juan Román Riquelme.
Las burlas hacia el técnico argentino ya se han convertido en tradición en las redes sociales y es que Gago no ha logrado imponer su 'palabrería' táctica sobre el césped y el equipo no logra enamorar con su juego ni convencer, jugando con fuego contra sus rivales.
Las estadísticas del partido lo dicen todo. Aunque tuvieron algo más de posesión (59%), los jugadores de Boca Juniors dispararon menos a puerta que los de Banfield y, de esos remates, sólo uno fue entre los tres palos, con tan buena fortuna que terminó en el gol de Di Lollo.
Los de Banfield, por su parte, si hicieron un buen partido, teniendo opciones para derrotar a Boca que no supieron aprovechar, tanto por los fallos de sus jugadores como por los aciertos del arquero xeneize, Agustín Marchesín.
Con esta derrota ante Boca (y van ya tres), un empate y solo dos victorias, Banfield se coloca undécimo en la clasificación del Grupo A de la Liga Argentina, a dos puntos de los puestos que dan acceso a la siguiente ronda.
En cuanto a Boca Juniors, volvió a destacar por encima del resto el chileno Carlos Palacios, que no deja de demostrar el acierto de que apostaran por él. No vio puerta, pero fue uno de los referentes del equipo de Fernando Gago.
ADEMÁS: Los mejores jugadores uruguayos de la historia del fútbol
Lo que también quedó claro en este partido es que hay otros futbolistas en los que Gago debe poner la responsabilidad de llevar las riendas del equipo xeneize. Y es que, atrás, los defensores Ayrton Costa (aunque terminó expulsado) y Lautaro Di Lollo son claves, sin olvidar, por supuesto, al guardameta Marchesín.
Bajo los palos, Boca Juniors tiene a un arquero de garantías. Marchesín se mostró firme e hizo alguna parada salvadora como fue una brillante atajada con la mano izquierda en el minuto 47 de partido que salvó a los suyos de ponerse por detrás en el marcador de cara al segundo tiempo.
Pero hay vida más allá de River y Boca y, este año, hay dos buenos ejemplos, uno por cada uno de los grupos del campeonato. En el 'A' tenemos a Argentinos Juniors que continúa líder invicto con cuatro victorias y dos empates y que, en esta sexta fecha, se llevó por delante a Racing Club de Avellaneda en su feudo (2-3).
Nicolás Díez ha sabido dar forma a un proyecto ganador y 'La Academia' ha sido la última en comprobarlo. Los 'Bichos Colorados' llegaron a colocarse 0-3 en el marcador en el primer tiempo con los tantos de Alan Lescano (minuto 22), Tomás Martín Molina (28) y Sebastián Nahuel Prieto (47), y Racing sólo logró recortar distancias con dos tantos de Martín Barrios y Marco Di Cesare en los minutos 83 y 88, ya sin opciones de victoria.
Gracias a esta victoria, en un partido espectacular con buen juego y muchos goles, otra más en la cancha del Presidente Perón de Avellaneda, Argentinos Juniors lidera el grupo A con 14 puntos, uno por encima de su inmediato perseguidor, Central Córdoba, y a dos de River Plate, tercer clasificado.
Pero Argentinos Juniors no son los únicos que están dando de qué hablar en este inicio de temporada, porque en el Grupo B, Rosario Central sigue un camino similar, liderando también con cuatro victorias y dos empates en su haber.
En el clásico de Rosario, el Canalla venció por 1-2 a Newell's con goles de Gaspar de Jesus Duarte y Jáminton Campaz, ante los que que nada pudo hacer el tanto tardío de Éver Banega, y consiguieron aumentar hasta los 20 el número de partidos de diferencia en cuanto a victorias entre ambos equipos en la historia de la competición argentina.
No fue el mejor de los partido de Rosario Central, pero esta victoria vale para terminar esta sexta fecha como primeros del Grupo B con 14 puntos, eso sí, a la espera de lo que haga Independiente ante Platense en el encuentro que aún está por disputar de esta jornada.
Como dato curioso, Rosario Central lleva sin perder en el derbi contra Newell's desde marzo de 2022, un dato que va más allá cuando nos fijamos que los rojinegros llevan casi 17 años sin festejar como local en este duelo de vecinos rosarinos.
ADEMÁS: Las cláusulas de contrato más locas de la historia del fútbol
Más para ti
No te pierdas

