Jamaica mete miedo a México para Copa América: no llegan buenas noticias

Mucho cuidado con confiarse ante Jamaica
Los caribeños llegan eufóricos por sus últimas tres victorias
México ha generado dudas en los recientes amistosos
Victoria ante Bolivia y derrotas contra Uruguay y Brasil
Jamaica quiere convertirse en el ‘equipo revelación’
Talento ofensivo y unidad colectiva
Mucho ojo a su velocidad y sus habilidades
La ausencia de Leon Bailey es un importante hándicap
Sus hombres más peligrosos
Trabajando en una unidad colectiva infalible
Estadísticas del pasado favorables a México
Primer objetivo: ser precavidos y no caer en su trampa
Incertidumbre y el peligro del exceso de confianza
La importancia de ganar este primer partido
Problema de confianza y estabilidad en medio del cambio
Superar la barrera psicológica para rendir sobre el campo
Es imprescindible aprovechar sus talentos individuales
Todo va a salir bien…
Mucho cuidado con confiarse ante Jamaica

México comienza su andadura en la Copa América 2024 enfrentándose a una conocida de la Concacaf. A priori, será el rival más débil al que los aztecas deberán enfrentarse dentro del Grupo B -donde también están Ecuador y Venezuela-, pero, cuidado, porque los caribeños están en Estados Unidos de vacaciones.

Los caribeños llegan eufóricos por sus últimas tres victorias

El combinado jamaicano, dirigido por el islandés Heimir Hallgrímsson llega al máximo torneo continental americano reforzados por sus tres últimas victorias en partidos oficiales: contra Panamá en la Concacaf Nations League (1-0) y contra República Dominicana (1-0) y Dominica (3-2) en la fase de clasificación para el Mundial 2026.

México ha generado dudas en los recientes amistosos

Unos resultados que contrastan con una selección mexicana plagada de dudas, con la sensación de que no está preparada para enfrentase a las grandes selecciones del continente y con su seleccionador, Jaime Lozano, señalado por las críticas a pesar de haber sido renovado hasta la celebración del Mundial de 2026.

Victoria ante Bolivia y derrotas contra Uruguay y Brasil

En sus tres encuentros amistosos de preparación para esta Copa América, ‘El Tri’ se ha enfrentado a Bolivia, Uruguay y Brasil. Tres partidos de máxima exigencia en la que sólo lograron vencer al combinado andino por la mínima; cayendo estrepitosamente ante los uruguayos (0-4) y plantando cara sin fortuna a los brasileños (2-3).

ADEMÁS: Batacazo o triunfo en la Copa América USA 2024: los países con más opciones de ganar el título

Jamaica quiere convertirse en el ‘equipo revelación’

Echando la vista atrás, los ‘Reggae Boyz’ no tienen un gran historial en esta competición, a la que han acudido en dos ocasiones como invitados (2015 y 2016) marchándose de ambas sin ganar un solo partido, pero para esta edición de la Copa América vienen con la idea clara de convertirse en el ‘equipo revelación’.

Talento ofensivo y unidad colectiva

Después del éxito de la última Concacaf Nations League, donde quedaron terceros obteniendo el así el pase para esta Copa América 2024, Jamaica apuesta por su talento ofensivo individual y la unidad colectiva del grupo, que está cosechando buenos resultados con Hallgrímsson al frente.

Mucho ojo a su velocidad y sus habilidades

El propio técnico de Jamaica ya advirtió de lo que son capaces en una entrevista al canal CVM difundida por la Federación Jamaicana de Fútbol (JFF): "En los últimos partidos siempre hemos logrado marcar goles y, si nos fijamos en el equipo, vemos que Jamaica es rica en talentos ofensivos (...) estos muchachos pueden marcar goles con su velocidad, con sus habilidades".

La ausencia de Leon Bailey es un importante hándicap

Hallgrímsson destacó el "talento individual", asegurando que "hay muchos goles en este equipo". Y eso que tendrán que sobreponerse a la ausencia de su gran estrella, el delantero Leon Bailey, jugador del Aston Villa, que, por discrepancias con su federación, ha preferido no acudir a la Copa América para descansar de vacaciones… ¡en México!

Sus hombres más peligrosos

A pesar de ello, cuentan con hombres como el centrocampista Bobby DeCordova Reid, de Fulham inglés; o los delanteros Demarai Grey, del Al-Ettifaq de la Superliga árabe; y, sobre todo, Shamar Nicholson, del Clermont de la Ligue 2 francesa, autor un doblete contra Dominica y otro tanto a la República Dominicana en los últimos partidos de Jamaica.

Síguenos y descubre cada día contenidos que te interesan

Trabajando en una unidad colectiva infalible

Nombres a los que hay que unir el del resto de sus compañeros de selección, puesto que el técnico islandés ha formado un grupo rocoso y competitivo que no se lo va a poner fácil a México: "Como unidad colectiva, lo estamos haciendo mejor mirando al futuro, a medida que el equipo juegue más tiempo junto", aseguró.

Estadísticas del pasado favorables a México

En cuanto a sus enfrentamientos directos, las estadísticas se ponen del lado de México. Ya compartieron grupo en la Copa América de 2016, donde los aztecas ganaron 2-0; y en la Copa de Oro de 2023 se vieron las caras en las semifinales con victoria de los mexicanos por 3-0, aunque en la Nations League sus dos últimos enfrentamientos han terminado en empate.

Primer objetivo: ser precavidos y no caer en su trampa

A priori, México es superior a Jamaica. La número 15 contra la número 53 del Ranking FIFA, pero los últimos partidos de ‘El Tri’ invitan a ser precavidos para no caer en las redes jamaicanas y dar un primer tropezón que podría suponer la eliminación prematura de esta Copa América.

Incertidumbre y el peligro del exceso de confianza

En el programa ‘Fútbol Picante’, de ESPN, analizaron el partido asegurando que los jamaicanos sí son un peligro para México: "Hay mucha incertidumbre, hay que ver cómo llegan y no puede caer en un exceso de confianza ni presumir de una superioridad reflejada en estadísticas reales, porque cada torneo es una cosa diferente".

Síguenos y descubre cada día contenidos que te interesan

La importancia de ganar este primer partido

Si México gana será factible que pase a la siguiente ronda del torneo, por poder ser segunda de grupo o estar entre las mejores terceras clasificadas; pero si no es capaz de alzarse con la victoria, tendrá complicado el pase teniendo en cuenta que Venezuela y, sobre todo Ecuador, no son rivales fáciles.

Problema de confianza y estabilidad en medio del cambio

En México existe un problema de confianza y estabilidad, especialmente después de que Lozano decidiera prescindir de jugadores como Guillermo ‘Memo’ Ochoa, Raúl Jiménez, Hirving Lozano y Jesús Gallardo para hacer un cambio generacional que se ha quedado corto, pues mantiene la base del grupo que en Qatar 2022 tuvo la peor actuación mundialista mexicana desde 1978.

Superar la barrera psicológica para rendir sobre el campo

"La primera flaqueza que debe superar el equipo es el tema mental, superar el contexto actual, en donde se está dudando mucho de la selección por los resultados recientes y, además, están metidos en un cambio generacional forzado. (…) Deben mantenerse serenos mentalmente y no derrumbarse", señaló a El Economista, Eduardo Zurita, analista en W Radio.

Es imprescindible aprovechar sus talentos individuales

En ese sentido, el ‘Tri’ deberá buscar crear un grupo consistente y unido en el que, además, florezcan los talentos individuales, personificados en Luis Malagón en la portería; y en el delantero del Feyenoord Santiago Giménez; y el colombiano nacionalizado Julián Quiñones, que, a su mejor nivel, podrían marcar las diferencias.

Todo va a salir bien…

La cita será en el NRG Stadium de Houston. México y Jamaica se enfrentan en un importante primer partido que ambas selecciones podrían afrontar al son de aquel mítico tema del jamaicano Bob Marley que decía "Don't worry about a thing, 'Cause every little thing gonna be all right" (No te preocupes por nada, que todo va a estar bien).

ADEMÁS: Los mejores memes de Argentina vs Canadá: arranca la Copa América y todos hablan de esto

Más para ti