Neymar Jr.: el fichaje más ruinoso del superproyecto del fútbol saudí
El cambio de aires que está viviendo Neymar Jr. con su regreso al Santos está sentando más que bien al astro brasileño que, en apenas dos semanas se ha convertido en el líder absoluto del equipo, con influencia en casi todas las parcelas del club y mostrando un nivel de juego que parecía ya cosa del pasado.
Atrás queda un año y medio para olvidar. Una aventura convertida en pesadilla en tierras árabes en el que, al final, el más perjudicado no ha sido el propio futbolista, sino el club que lo acogió, Al-Hilal, protagonista absoluto del fichaje más ruinoso y frustrante del superproyecto que han puesto en marcha en Arabia Saudí.
Neymar abandonó el PSG para poner rumbo a Arabia Saudí y convertirse en uno de los jugadores franquicia de la Saudi Pro League. Con 31 años y a cambio de nada menos que 90 millones de euros -el fichaje más caro de la historia del fútbol árabe-, el brasileño suponía toda una revolución y un golpe sobre la mesa en un mundo polarizado hacia el continente europeo.
ADEMÁS: En busca de petrodólares: el error del colombiano Jhon Durán
Sin embargo, nada ha salido como esperaban. En octubre de 2023, apenas dos meses después de su llegada al Al-Hilal, Neymar se rompió el ligamento cruzado anterior y el menisco de su rodilla izquierda durante un partido de clasificación para el Mundial 2026 contra Uruguay, lo que le dejó fuera de juego toda la temporada.
Después de su regreso de aquella importante lesión el 21 de octubre de 2024, el extremo brasileño solo disputó dos partidos hasta que volviera a caer lesionado el 4 de noviembre en la Champions League asiática contra el Esteghlal iraní. Una rotura en un tendón del muslo por la que estuvo un mes de baja, pero de la que nunca regresó para volver a vestirse de corto.
Entre el poco tiempo que jugó por los 383 días que estuvo lesionado y otras tantas cuestiones, al final, el futbolista de Mogi das Cruzes terminó jugando apenas siete partidos -cinco en la temporada 2023-2024 y dos en la 2024-2025-, un total de 428 minutos en los que sólo consiguió anotar un gol y dar tres asistencias a sus compañeros.
El pobre rendimiento que venía dando llevó a su entrenador, el portugués Jorge Jesús, a asegurar que el brasileño "ya no podía rendir al nivel al que estamos acostumbrados", lo que llevó al Al-Hilal a mostrarle la puerta de salida. Un adiós que no ha reportado nada al club árabe, pues ha terminado marchándose al Santos con la carta de libertad bajo el brazo.
Pero el equipo de Riad no solo se ha visto perjudicado en la parcela deportiva, sino también (y especialmente) en la económica, empezando por el altísimo precio que pagaron por su fichaje y por marcharse completamente gratis a Brasil, y terminando por los costes que le han generado durante este año y medio, desde su llegada en agosto de 2023 a su marcha en enero de 2024.
Según las cifras aportadas por el medio francés 'Foot Mercato', el salario de Neymar Jr. en Arabia Saudí ascendía a 100 millones de euros por temporada, lo que supondría que su estancia en la Saudi Pro League le habría supuesto al club árabe una inversión total que rondaría los 208 millones de euros, una cifra que se magnifica si tenemos en cuenta que cobró más de 535.000 euros al día y 17,8 millones al mes.
Viendo sus números, además, se puede extraer además que Al-Hilal pagó la sorprendente cifra de 41,4 millones de euros por partido disputado; de casi 670.000 por cada minuto que estuvo sobre el césped -que superarían los 210.000 euros quitando su salario de la ecuación-; 290 millones por gol y 96,6 millones por cada una de sus asistencias.
Lo único bueno para la entidad en este sentido es que, al rescindir su contrato para dejarlo regresar gratis a Brasil, han podido ahorrarse los aproximadamente 62 millones de euros que tendrían que pagarle en caso de cumplir con su contrato, firmado hasta el 30 de junio de 2025. Un dinero al que el brasileño renunció a cambio de que no complicaran su salida.
Ahora, Neymar ha firmado un contrato de seis meses prorrogable a un año con el Santos, el equipo donde se formó, debutó como profesional y del que salió camino del FC Barcelona en el año 2013, aunque desde España, la Cadena SER dio la exclusiva de que tendría intención de recuperar su nivel en Brasil para poder volver y disfrutar de un 'último baile' en el club culé.
Más para ti
No te pierdas

