¿Puede Santi Giménez convertirse en el mejor jugador mexicano que ha pasado por el fútbol europeo?

Brilla en Italia
¿Podrá convertirse en el 'GOAT' del fútbol mexicano?
Creció en México y se formó en la cantera de Cruz Azul
Un paso exitoso en su etapa con La Máquina
Su fútbol ha alcanzado el siguiente nivel en la Eredivisie
Nuevo jugador del Milán por 32 millones de euros
El mejor arranque posible como rossoneri
Elogios de parte de su nuevo entrenador
Una apuesta firme de Zlatan Ibrahimovic
'Tiene mucho margen de crecimiento'
Su futuro es más que prometedor
Muy por encima de otros mexicanos a los 23 años
Su llegada, al nivel de las estrellas más mediáticas
Las camisetas con su nombre no dejan de venderse
Posibilidad de superar a otros latinoamericanos del Milán
Sus números mejorarían a muchos de esos grandes jugadores
Asignatura pendiente con El Tri
La selección mexicana por encima de todo
'Me siento más mexicano que argentino'
El delantero que más alegrías puede traer a México
Brilla en Italia

Santi Giménez, a los 23 años, ha emergido como una de las figuras más destacadas del fútbol mexicano y ahora brilla en Italia. Tras una etapa exitosa en el Feyenoord de Rotterdam, Giménez ha dado un salto significativo en su carrera al unirse a las filas del AC Milan.

¿Podrá convertirse en el 'GOAT' del fútbol mexicano?

Con toda una prometedora carrera por delante, aunque ya consolidado como uno de los delanteros más cotizados del mundo, surge ahora la cuestión de si Giménez conseguirá convertirse en el mejor futbolista mexicano que ha pasado por el fútbol europeo y el 'GOAT' de México.

Creció en México y se formó en la cantera de Cruz Azul

Hijo del exfutbolista Christian Eduardo Giménez, el ‘Bebote’ nació en Buenos Aires el 18 de abril de 2001, aunque, con apenas 3 años, se marchó a vivir a México, donde ha vivido, crecido y se ha formado como futbolista en las categorías inferiores de Cruz Azul.

Un paso exitoso en su etapa con La Máquina

Ya dio síntomas de su gran valía como futbolista con su debut con La Máquina en la Primera División de la Liga MX con sólo 18 años y durante sus años como celeste, hasta su marcha a los Países Bajos, en los que disputó 108 partidos anotando 21 goles y dando 10 asistencias.

ADEMÁS: Sus entrenadores les arruinaron (o casi) sus carreras deportivas

Su fútbol ha alcanzado el siguiente nivel en la Eredivisie

Pero su verdadera explosión -que da pie a pensar el gran futuro que le espera- han sido sus tres campañas en la Eredivisie neerlandesa con el Feyenoord, equipo con le que ha triplicado sus números goleadores y se ha consolidado como un asistente de lujo: 65 goles y 24 asistencias en 104 partidos.

Nuevo jugador del Milán por 32 millones de euros

Su exitoso paso por el club de Rotterdam le ha valido para fichar por el Milán, uno de los grandes del fútbol europeo, que sitúa al futbolista mexicano en otra dimensión dentro del mundo del fútbol a nivel mundial. Un traspaso, además, que ha costado 32 millones de euros, clara muestra de que estamos ante una apuesta muy seria de los rossoneri.

El mejor arranque posible como rossoneri

De nuevo si nos asalta la duda de si Giménez podrá superar a sus predecesores mexicanos por Europa, sólo hay que echar un vistazo a su estreno como milanista, en dos partidos en los que ya dio una asistencia en su debut contra la Roma en la Copa de Italia y se ha estrenado como goleador en la Serie A ante el Empoli.

Elogios de parte de su nuevo entrenador

Tras su primer gol con la playera del Milán, el técnico del conjunto italiano, Sérgio Conceição, dejó claro la calidad que atesora el delantero mexicano: "Un jugador de calidad, logramos traerlo aquí, al igual que Joao Félix y Kyle Walker, son jugadores de calidad que dan más soluciones al equipo".

Síguenos y descubre cada día contenidos que te interesan

Una apuesta firme de Zlatan Ibrahimovic

Elogios que van más allá y que llegaron también de una leyenda milanista, Zlatan Ibrahimovic (ahora asesor del club) incluso antes de su gol frente al Empoli: "Creemos tanto en Santiago Giménez que hemos hecho una gran inversión en él. Ahora tenemos que hacerle sentir bien para que pueda jugar bien", apuntaba.

'Tiene mucho margen de crecimiento'

"Si miras sus estadísticas, ves que es fuerte en el área, marca muchos goles, luego hizo dos asistencias con la Roma: también ayuda en eso. Y luego tiene margen de crecimiento, como extranjero no todo es fácil", añadía el ex futbolista sueco.

Su futuro es más que prometedor

Los números goleadores y como asistente y el perfecto arranque como rossoneri invitan a pensar que Giménez está perfectamente capacitado para igualar e incluso superar a otros grandes futbolistas mexicanos a los que hemos tenido oportunidad de ver en el fútbol europeo. Y hay más datos que lo corroboran…

Muy por encima de otros mexicanos a los 23 años

Si atendemos a los goles que otros compatriotas suyos habían anotado en Europa a su edad (23 años), el nuevo jugador del Milán, con 66 tantos, gana por goleada a otros como Hirving Lozano, que había alcanzado la cifra de 40 goles; Nery Castillo con 38; Javier ‘Chichrito’ Hernández con 32; Carlos Vela con 30; Hugo Sánchez con 12 y Raúl Jiménez con 1.

ADEMÁS: Héctor Herrera: duro pasado del mítico futbolista mexicano

Su llegada, al nivel de las estrellas más mediáticas

Y la cosa va más allá del terreno de juego, porque Giménez se ha convertido además en un filón comercial, especialmente tras su fichaje por el Milán, generando, según ‘Claro Sports’ un incremento en la venta de camisetas personalizadas del club del 543% y un 388% más de venta online.

Las camisetas con su nombre no dejan de venderse

Por si fuera poco, en México se ha comprado el 18% de sus camisetas en menos de una semana, siendo su playera la más vendida del club en un porcentaje del 92%; mientras que en Estados Unidos se ha comprado el 42% de camisetas del delantero mexicano.

Posibilidad de superar a otros latinoamericanos del Milán

Fijándonos sólo a nivel de club, Giménez puede marcarse otra importante meta, la de superar a los anteriores goleadores latinoamericanos por los que han apostado recientemente los italianos. Y en este caso el gran referente es el colombiano Carlos Bacca, que anotó 34 goles en 77 partidos con el Milán, con una media goleadora de un gol cada casi dos partidos.

Sus números mejorarían a muchos de esos grandes jugadores

Junto a él otros nombres como los del argentino Gonzalo Higuaín (8 goles en 22 encuentros), el italo-peruano Gianluca Lapadula 8 goles en 39 partidos) o el brasileño Alexandre Pato -el más longevo de todos- con 63 goles en 150 partidos. Números que, a priori, Giménez podría superar con facilidad si mantiene su actual nivel.

Síguenos y descubre cada día contenidos que te interesan

Asignatura pendiente con El Tri

La asignatura pendiente del delantero sigue siendo dar un golpe sobre la mesa con la selección absoluta de México, con la que debutó en 2021 y ha sido internacional en 28 ocasiones, anotando tan sólo 4 goles (una media goleadora 0,14). Otro dato que, a ritmo que crece, podría superar con creces.

La selección mexicana por encima de todo

En México pueden estar tranquilos y disfrutar de su gran estrella, pues el ya ha antepuesto sus sentimientos como azteca por encima de sus raíces argentinas, como afirmó en una entrevista para 'La Gazetta dello Sport', donde dejó clara su preferencia en el fútbol de selecciones.

'Me siento más mexicano que argentino'

"Sin duda, Argentina es un país en el que me siento como en casa al igual que México. Si me dieran a elegir, obviamente, me siento más mexicano simplemente porque viví toda mi vida en México, pero Argentina también está cerca de mi corazón también", aseguró el jugador.

El delantero que más alegrías puede traer a México

Lo que ya es una realidad es que Santi Giménez es uno de los jugadores con más proyección del fútbol mexicano en la actualidad, con un prometedor futuro por delante en el que podría convertirse en el mejor de la historia de su país. Y su gran salto tras fichar por el Milán y su arranque como rossoneri invitan a creérselo.

ADEMÁS: Tiene solo 16 años y ya es la gran esperanza del fútbol mexicano: por qué todos hablan de Gilberto Mora

Más para ti