Ranking: los veinte futbolistas más sobrevalorados del siglo XX
El fútbol ha sido siempre un deporte de grandes expectativas, pero por cada Diego Maradona o Johan Cruyff que cumplieron con dichas expectativas, hay otros jugadores que fueron promesa, pero que se quedaron solo en eso. Por ello, he aquí la lista de los 20 jugadores más sobrevalorados del siglo XX. Futbolistas que, por una razón u otra, no justificaron la fama que recibieron.
Un delantero prolífico en Sudamérica y España que, sin embargo, tuvo dificultades cuando se elevaba la presión. Se esperaba que liderara a Uruguay hasta lo más alto, pero nunca consiguió alcanzar el estatus que se esperaba de él.
Aunque no fue un jugador ajeno a los metales, Blomqvist no logró tener la carrera que se esperaba de él sobre el papel. A pesar de ganar el triplete con el Manchester United en 1999, fue un jugador más del equipo hasta que las lesiones y las inconsistencias en su juego declinaron su carrera tras ser fichado por el Parma.
Un centrocampista agraciado con habilidad técnica que, sin embargo, no logró demostrar todo su potencial. Prosinečki tuvo una carrera muy irregular y marcada por las lesiones, algo que impidió que el futbolista brillara en el Real Madrid y el FC Barcelona a pesar de su talento.
Aunque demostró ser un lateral llamativo con indiscutible habilidad, Ginola a menudo fue acusado de destacar por su estilo más que por su consistencia. A pesar de impresionar con su juego en el Newcastle y el Tottenham, nunca tuvo un impacto real en los grandes escenarios, además de decepcionar con una carrera como internacional poco memorable.
Como delantero con un emocionante estilo de juego, se esperaba que Dziekanowski fuera uno de los jugadores más grandes de Polonia. Aunque tuvo una carrera decente a nivel de clubes, su inconsistencia y falta de impacto en las citas importantes lo alejaron del estatus de élite.
A pesar de poseer uno de los pies izquierdos más certeros del fútbol, Recoba nunca cumplió con el potencial de clase mundial que todos le auguraban. Aunque tuvo algunos momentos de brillantez en el Inter de Milán, su irregularidad y falta de ética de trabajo evitaron que llegara a formar parte de la élite futbolística.
Korneev, el que fuera señalado como uno de los posibles grandes del fútbol ruso, decepcionó a todos cuando claramente su paso al FC Barcelona le quedó grande. Con dificultades para conseguir minutos y resultados, el futbolista acabó desapareciendo del foco y las expectativas quedaron en nada.
Un jugador fantástico en el Ajax que, sin embargo, nunca alcanzó ese mismo nivel cuando abandonó el club. Las lesiones y las dificultades para adaptarse a las diferentes ligas mermaron su calidad. Su capacidad para marcar decayó de tal manera en el FC Barcelona que Litmanen solo logró anotar 21 goles en todas las competiciones en las tres temporadas que estuvo en el club blaugrana.
Apodado "El Ángel Verde", se esperaba que Rocheteau fuera el equivalente francés de Cruyff. Aunque era un buen jugador, nunca alcanzó el estatus de clase mundial. El futbolista marcó 100 goles de liga en Francia, pero nunca demostró un gran talento en los grandes escenarios.
Dario Silva tenía una reputación de delantero letal, pero su juego irregular no cumplió con las expectativas que los clubes ponían en él. A pesar de jugar muchas temporadas en La Liga española, solo consiguió anotar 36 goles.
Señalado como uno de los mejores centrocampistas ingleses de la década de los 70, las lesiones y actuaciones irregulares acabaron aplastando todas las expectativas del futbolista tanto a nivel de clubes como de selecciones.
Un lateral talentoso con habilidad para regatear que, sin embargo, nunca fue más allá ni triunfó a nivel mundial. Waddle, a pesar de su éxito tanto en Inglaterra como Francia, nunca fue decisivo en las competiciones importantes.
La altura y habilidad como delantero de Francis prometían lanzarlo como una de las fuerzas imparables del fútbol inglés. Aun siendo un héroe de culto para el Stockport County, la realidad es que el futbolista nunca cumplió con las expectativas. Jugó brevemente en la Premier League en el Birmingham City, pero sin causar una muy buena impresión.
El jugador más caro de 1992 estaba destinado a dominar en la Serie A italiana. Sin embargo, Lentini sufrió un accidente de coche que arrojó su carrera por la borda, ya que no logró recuperar del todo su forma física. Marcó 16 goles en sus cuatro temporadas con el AC Milan.
Aunque se trataba de un delantero con un gran potencial, la carrera de Collymore fue una auténtica montaña rusa. Tuvo algunos momentos brillantes con el Nottingham Forest y el Liverpool, pero nunca logró justificar las expectativas que se tenían de él. Su liga con más goles anotados fue con el Forest, 22 tantos, pero nunca más volvió a acercarse a esa cifra.
Dani era considerado el futuro del fútbol portugués y, aunque poseía grandes habilidades, le faltaba disciplina. El futbolista parecía estar interesado en ser modelo y la vida nocturna más que en entrenar, según el blog When Saturday Comes, por lo que nunca cumplió con las expectativas. Dani marcó solo 3 goles en 20 convocatorias con su selección.
Algunos creían que Gillespie era el heredero natural de George Best gracias a su ritmo y capacidad para regatear, sin embargo, su juego irregular y sus problemas dentro y fuera del campo lo alejaron de esa digna posición. A pesar de jugar en el Manchester United y el Newcastle, nunca llegó a lo más alto, marcando solo 20 goles en liga en toda su carrera.
A pesar de ser un delantero de talento e impredecible, la carrera de Aprilla era más conocida por lo que el jugador hacía fuera del terreno de juego. El futbolista colombiano marcó solo 9 goles en liga en sus dos temporadas y media con el Newcastle, lo que frustró, y mucho, a los fans.
Apodado "el siguiente Pelé" (un título muy peligroso para cualquier jugador joven), Lamptey vio cómo su estatus de joven promesa se desvanecía debido a sus malas elecciones profesionales. El futbolista jugó en 13 clubes en 6 países diferentes, pero nunca se estableció en ninguno, marcando solo 7 goles en el fútbol europeo de primer nivel.
Denílson rompió el récord de fichajes en 1998, cuando el Real Betis pagó al São Paulo 30 millones de euros por el jugador. ¿Qué consiguieron a cambio? Un lateral notable que podía regatear, pero que no hizo nada muy útil. A pesar de pasar siete temporadas en el club, el jugador marcó solo 13 tantos en liga.
Más para ti
No te pierdas

