El cambio radical de vida de la boxeadora Joana Pastrana

Historia del boxeo femenino español
Del ring a la televisión
Debut, hito histórico y grave lesión en un solo año
De ser la primera en ganar a la primera en revalidarlo
Campeona del mundo
Adiós al boxeo profesional con 30 años
A por todo lo que se había perdido
‘Ahora hago lo que me da la gana’
Estrella de realities de supervivencia
‘Time Zone’: un escape room televisivo
Junto a otros conocidos personajes de la esfera pública española
Tenía todo lo que ella quería
Terminó derrotada al final por Alba Paul
‘Traitors España’: estrategia e ingenio contra 17 rivales
Consiguió ganar el reality junto a Leo Margets
‘El Conquistador’: supervivencia en República Dominicana
Fue capitana de uno de los equipos participantes
Un futuro de lo más mediático
Historia del boxeo femenino español

Tenía tan solo 26 años y se convirtió en la primera mujer de la historia en ganar el Campeonato de Europa de Boxeo de Peso Mínimo. La vida de la boxeadora española Joana Pastrana cambió, entonces, radicalmente. Más aún cuando, en hasta tres ocasiones más, consiguió ganar un mundial.

Del ring a la televisión

Su periplo por los cuadriláteros comenzó de forma amateur en 2013, tres años antes de su gran hito, dando paso a una carrera que se alargó durante 9 años hasta que anunciara su retirada en junio de 2021, comenzando una nueva vida en la que regenta un gimnasio y que le ha llevado ya a participar en tres realities de supervivencia.

Debut, hito histórico y grave lesión en un solo año

De sus años sobre el ring se recuerda su debut con victoria ante la búlgara Ivana Yaneva el 6 de febrero de 2016 en ese mismo año en el que hizo historia en el Campeonato de Europa de Peso Mínimo y que terminó con una lesión por la rotura del metacarpiano de su mano derecha que supuso la única derrota de su carrera y 6 meses en el dique seco.

(Foto: Joana Pastrana Instagram)

De ser la primera en ganar a la primera en revalidarlo

Un año después y recuperada de su lesión, Pastrana conseguiría otro gran triunfo, convirtiéndose en la primera boxeadora española en revalidar un título europeo en un combate en le que se enfrentó a la húngara Judit Hachbold.

ADEMÁS: Trágica y misteriosa muerte del campeón de boxeo Arturo Gatti: ¿qué pasó realmente?

Campeona del mundo

Volvería a ser campeona europea en 2020 y 2021, justo antes de su adiós al boxeo, pero antes, en junio de 2018, conquistaría el título mundial IBF tras una sonada victoria ante la turca Oezlem Sahin, un título que conservaría un combate más ante la mexicana Ana Arrazaola, pero que terminaría perdiendo en el mes de agosto ante la costarricense Yoka Valle.

(Foto: Joana Pastrana Instagram)

Adiós al boxeo profesional con 30 años

El 26 de junio de 2021, coincidiendo con su cuarta y última victoria en el Campeonato de Europa, Pastrana anunció al mundo que lo dejaba. Tenía 30 años, a un par de meses de los 31, y decidió parar para comenzar una nueva vida.

(Foto: Joana Pastrana Instagram)

A por todo lo que se había perdido

"Mi carrera ha durado nueve años. Empecé a los 21 y me retiré a los 30. Mis amigas han ido formando familia en esos años, y para mí mi vida se ha paralizado. Ahora paro y digo: 'Lo que me he perdido', pero yo sabía lo que quería y lo que me iba a costar conseguirlo", explicaba en el programa de YouTube 'Estirando el chicle', del que se hizo eco Vanitatis.

‘Ahora hago lo que me da la gana’

La ex púgil española, que comenzó una nueva aventura sin alejarse del mundo del boxeo con la apertura de un gimnasio en Madrid, aseguró en esa misma entrevista: "Ahora tengo libertad y hago lo que me da la gana y no he podido hacer".

Estrella de realities de supervivencia

Y es por ello por lo que decidió embarcarse en otros proyectos de forma paralela a su negocio: convirtiéndose en una 'estrella' de la televisión con su participación en 2023 en los realities 'Time Zone' y 'Traitors España', de HBO Max, y 'El Conquistador', de RTVE.

Síguenos y descubre cada día contenidos que te interesan

‘Time Zone’: un escape room televisivo

El primero de los realities que participó 'Time Zone' era una simulación de una especie de 'escape room' en el que sus concursantes debían superar 8 niveles mediante juegos de habilidad mental y física, con algunos impedimentos en su camino como tormentas de arena y cortinas de humo, para enfrentarse al final con la streamer Cristinini.

Junto a otros conocidos personajes de la esfera pública española

En este espacio de telerrealidad coincidió con otros rostros españoles conocidos como el político Alberto Rodríguez; la influencer Alba Paul; la modelo Ángela Ponce; el actor y guionista Antón Lofer; el rapero Chojín; el ex directivo de fútbol Cristóbal Soria; la estilista Fiona Ferrer; la periodista Susana Yábar; y el cantante Víctor Pérez.

Tenía todo lo que ella quería

"Me pusieron encima de la mesa de qué iba y es que juntaba todo lo que a mí me gusta. No voy a decir que no y acerté. Me encantó. Es una aventura en la que no sabía que podía mezclar tantas cosas que me gustan. Me gustan los juegos mentales, me gustan las estrategias, me gusta lo físico y esto tenía todo", dijo Pastrana en una entrevista a El Confidencial.

Terminó derrotada al final por Alba Paul

Pastrana llegaría hasta el final, pero terminaría sucumbiendo ante la influencer Alba Paul, que se proclamó vencedora. Sin embargo, la espinita se le quedó clavada y no tardó en entrar a formar parte de otro reality, también de HBO Max: 'Traitors España'.

‘Traitors España’: estrategia e ingenio contra 17 rivales

En este espacio producido por Gestmusic y presentado por el actor Sergio Peris-Mencheta, se pone en marcha un formato en el que se premia, por encima de todo, la estrategia y el ingenio que se basa en la idea de destapar a uno o más intrusos dentro de un grupo homogéneo de personajes (18) entre los que se encontraba Joana Pastrana.

Síguenos y descubre cada día contenidos que te interesan

Consiguió ganar el reality junto a Leo Margets

Esta vez, la ex boxeadora sí consiguió convertirse en ganadora junto a la jugadora de póker Leo Margets. "Me sirvió también para coger tablas y ver cómo iba todo en este mundillo nuevo para mí. Fui con la expectativa de disfrutarlo, pero al segundo día ya entré en la dinámica y comencé a preparar mi estrategia para ganar", contó en El Confidencial.

‘El Conquistador’: supervivencia en República Dominicana

Su última apuesta dentro de este nuevo rol fue participar en 'El Conquistador', un concurso de supervivencia en ponía a prueba la fortaleza física y mental de sus 33 concursantes en un escenario idílico como es le Parque Nacional de los Haitises de República Dominicana.

Fue capitana de uno de los equipos participantes

En 'El Conquistador', Pastrana se convirtió en capitana junto al ex futbolista Patxi Salinas y el entrenador de fitness Cesc Escolà. En su caso del equipo 'Atabey' que desapareció después de la etapa inicial del reality.

Un futuro de lo más mediático

Compaginando su vida cotidiana con este tipo de concursos la vida le ha llevado a prepararse también como especialista de cine (y como actriz), como contó tras su retirada en 'El partido de la una' de Telemadrid, mientras continúa consolidándose en la televisión y creciendo en popularidad en sus redes sociales, donde ya es toda una influencer con más de 40.000 seguidores.

ADEMÁS: Consecuencias de una vida dedicada a la lucha: el alarmante futuro de Ronda Rousey

Más para ti