Cuauhtémoc Blanco: increíble historia del goleador mexicano siempre en el punto de mira

De los terrenos de juego al de la política
Vida de éxitos en México, especialmente con el América
Sus pequeñas aventuras en España y Estados Unidos
Dejó huella con la selección mexicana
Un cambio radical en su vida
Elegido presidente municipal de Cuernavaca
Acompañado de la polémica desde sus inicios
¿No cumplió con las leyes electorales?
Huelga de hambre frente a la ‘persecución política’
En el contexto de la violencia del crimen organizado
Fichaje de López Obrador para ser Gobernador de Morelos
Victoria sin paliativos en su ascenso en la política nacional
La violencia no dejó de crecer durante su mandato
Polémica fotografía con líderes del crimen organizado
Acusado de ‘huir’ ante las adversidades
En el punto de mira por desvío de fondos públicos
Elecciones federales de México 2024
¿Resultado del trabajo bien hecho?
Con la mente puesta en regresar al mundo del fútbol
‘Me gustaría dirigir al América y a la Selección’
¿Lo llegaremos a ver sentado en un banquillo?
De los terrenos de juego al de la política

Originario de Tepito, barrio de la colonia Morelos, en la Ciudad de México, Cuauhtémoc Blanco, ha pasado a la historia como uno de los mejores jugadores de la historia del fútbol azteca. Emblema del Club América y miembro selecto de 'El Tri', se retiró a los 42 años, encadenando su rol sobre el césped con un futuro en el mundo de la política.

Vida de éxitos en México, especialmente con el América

El 'Divo de Tepito' llevó sus fútbol intenso, irreverente y descarado especialmente por la Liga MX, donde vistió las camisetas de Las Águilas – con el que debutó en 1992 y se retiró en el Clausura de 2016, defendiendo sus colores hasta en cito etapas distintas-, Necaxa, Veracruz, Santos Laguna, Irapuato, Dorados de Sinaloa, Lobos BUAP y Puebla.

Sus pequeñas aventuras en España y Estados Unidos

Fuera de México, Blanco no tuvo toda la suerte que hubiera deseado, especialmente entre los años 2000 y 2022, cuando recaló en La Liga española como jugador de Real Valladolid, pero una grave lesión lo dejó en fuera de juego. Probaría suerte también en la MLS entre 2007 y 2009 con los Chicago Fire, pero, finalmente, fue en su país donde realmente destacó.

Dejó huella con la selección mexicana

Con el combinado nacional mexicano jugó durante 19 años -entre 1995 y 2014-, participando en los Mundiales de Francia 1998, Corea y Japón 2002 y Sudáfrica 2010; y pasando a la historia (de momento) como el tercer máximo goleador de su historia con 38 goles en 120 partidos, sólo superado por Javier 'Chicharito' Hernández y Jared Borgetti.

ADEMÁS: El trágico final del hijo de Hugo Sánchez: por qué murió Hugo Sánchez Portugal

Un cambio radical en su vida

Sin embargo, su vida dio un vuelco en 2015, cuando aún era jugador del Puebla. Fue en ese momento cuando Cuauhtémoc Blanco decidido comenzar su particular carrera dentro del mundo de la política postulándose como candidato a ser presidente municipal de Cuernavaca, uno de los 36 municipios en los que se divide el estado de Morelos.

Elegido presidente municipal de Cuernavaca

"Sé que me van a criticar por entrar en la política; yo no soy político", dijo en aquel entonces, según publicó el portal Latin US, pero se presentó y fue elegido en el cargo con el 25% de los votos (más de 8.000 electores) por el Partido Socialdemócrata (PSD), con el que rompería un año después pasando a ser 'alcalde independiente'

Acompañado de la polémica desde sus inicios

Desde el primer momento, su carrera política estuvo acompañada de polémica, comenzando por la acusación del ex secretario del Ayuntamiento de Cuernavaca por, presuntamente, haber cobrado 7 millones de pesos (algo más de 350.000 euros) al PSD de Morelos por ser su candidato, algo que él mismo negó reiteradamente.

¿No cumplió con las leyes electorales?

Antes de que se cumpliera un año de su toma de posesión, el 16 de diciembre de 2016, Blanco fue sometido a un juicio político en el Congreso del Estado de Morelos por presentarse a la elección sin cumplir con uno de sus requisitos, lo que iba contra las leyes electorales: haber vivido los 5 últimos años en el municipio.

Síguenos y descubre cada día contenidos que te interesan

Huelga de hambre frente a la ‘persecución política’

Alegando una persecución política, a modo de protesta, el ex futbolista inició una huelga de hambre frente a la catedral de Cuernavaca hasta que, finalmente, dos días después, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) suspendió el proceso declarándolo inconstitucional.

En el contexto de la violencia del crimen organizado

Esas polémicas se sumaron a la situación que vivía la ciudad de Cuernavaca, rodeada de la violencia que ejercían los cárteles y el crimen organizado, algo que, bajo su mando, no sólo no mejoró, sino que fue incluso a peor, algo que arrastraría durante los años venideros.

Fichaje de López Obrador para ser Gobernador de Morelos

Apenas dos años de su incursión en la política, Blanco se convirtió en el ‘fichaje’ de Andrés Manuel López Obrador para postularse esta vez como candidato a Gobernador del Estado de Morelos con la coalición Juntos Haremos Historia, que estaba conformada por el Partido Encuentro Social (PES), el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y el Partido del Trabajo (PT).

Victoria sin paliativos en su ascenso en la política nacional

Segundos comicios para el 'Divo de Tepito' y segunda victoria. Eso sí, esta vez arrasando, alcanzando en las urnas un apoyo del 52,4% de los votos, con una gran mayoría de votantes que se consideraban simpatizantes de Morena (unos 217.000 de un total de 373.000). Con ello, se convertiría en Gobernador de Morelos, un puesto que conserva hasta la actualidad.

La violencia no dejó de crecer durante su mandato

Y si tuvo polémica en Cuernavaca, no le faltó tampoco a nivel estatal en Morelos. La violencia del crimen organizado no dejó de incrementarse desde su llegada, subiendo en su primer año un 41% en el caso de homicidios; un 375% los secuestros; o un 680% los casos de extorsión.

Síguenos y descubre cada día contenidos que te interesan

Polémica fotografía con líderes del crimen organizado

Y, a ello, se sumaron importantes controversias. La primera de ellas, precisamente relacionada con el tema de la violencia y la inseguridad, después de que El Sol de México publicara en 2022 en una fotografía con tres líderes del crimen organizado, sobre la que se excusó diciendo: "Soy tan buena gente y me saco fotos con todo mundo".

Acusado de ‘huir’ ante las adversidades

La otra gran polémica de su mandato llegó a finales de 2021 cuando, en medio de la crisis por la violencia en Morelos, dejó el cargo entre el 17 de diciembre y el 2 de enero de 2022 para irse de vacaciones a Brasil. Por ello fue muy criticado, como ya lo había sido antes por irse a jugar al golf en medio de unas terribles inundaciones que el Estado sufrió en aquel año 2021.

En el punto de mira por desvío de fondos públicos

También en 2021 fue denunciado ante Fiscalía Anticorrupción del estado por supuestamente ocultar el origen, la propiedad y el destino de recursos millonarios junto con dos familiares y otros trabajadores, movimientos financieros que, teóricamente, hizo entre 2016 y 2018, cuando fue presidente municipal de Cuernavaca.

Elecciones federales de México 2024

Blanco permaneció aliado a Morena desde la disolución del PES en 2018, aunque no se afilió formalmente al partido de López Obrador hasta 2022, con el que, en las Elecciones de México de 2024, que finalmente ganó la candidata de su partido, Claudia Sheinbaum, confirmó su candidatura a una diputación federal por la vía de representación proporcional por Morena.

Síguenos y descubre cada día contenidos que te interesan

¿Resultado del trabajo bien hecho?

En junio de 2024 retomaría sus funciones como Gobernador, poniendo en valor su gestión para la victoria de Morena en Morelos, como recogió El Sol de Cuernavaca: "Ahí se ve el reflejo del trabajo que se hizo, porque si no haces un buen trabajo no te dan el voto de confianza", a la vez que felicitó a Sheinbaum a través de su perfil de X: "Una mujer íntegra y bien preparada que sabrá tomar decisiones firmes para superar los retos que enfrenta nuestro amado país", dijo.

Con la mente puesta en regresar al mundo del fútbol

De forma paralela a su carrera política, que sigue adelante, Cuauhtémoc Blanco nunca ha ocultado su intención de regresar algún día al mundo del fútbol. Y no como directivo como algunos podrían pensar, sino como entrenador:

‘Me gustaría dirigir al América y a la Selección’

"Si se da (seguir en la política), qué bueno. Si no, me regreso (al futbol), como siempre he dicho, a ser entrenador de un equipo de aquí de México. Me encantaría dirigir en el extranjero, me gustaría un día dirigir al América y un día dirigir a la Selección, cómo no, pero hay que ir paso a paso", dijo en declaraciones a los medios de las que se hizo eco El Universal.

¿Lo llegaremos a ver sentado en un banquillo?

"Si salgo de la política me gustaría irme a Europa a prepararme un mes y después regresar como entrenador, pero hasta el momento no lo he pensado. (...) Algún día regresaré al futbol como entrenador y ojalá Dios quiera me vaya bien como me fue de futbolista", dijo en otra entrevista para el portal Mediotiempo. El tiempo nos dirá…

ADEMÁS: La verdadera historia de Maradona en México

Más para ti