Fueron un fracaso: los traspasos futbolísticos menos rentables de la historia
El fútbol, un deporte donde los resultados lo definen todo, ha llevado a los clubes a realizar inversiones millonarias en talentos de élite con el fin de garantizar el éxito. No obstante, no todas estas adquisiciones cumplen con las expectativas. Algunos traspasos de alto perfil se han transformado en costosas decepciones, dejando a los equipos con pocos logros que justifiquen semejante desembolso.
Desde tarifas récord hasta rendimientos por debajo de lo esperado, exploramos diez de los traspasos más frustrantes en la historia del fútbol, donde los clubes desembolsaron grandes sumas pero recibieron resultados muy inferiores a lo anticipado. Todas las estadísticas han sido obtenidas de Transfermarkt.
En 2022, el Tottenham Hotspur fichó al delantero brasileño Richarlison del Everton por una cifra de 76 millones de dólares. No obstante, su etapa en los Spurs ha estado marcada por lesiones y un rendimiento irregular. Desde su llegada, ha conseguido apenas 18 goles en 80 partidos en todas las competiciones.
La temporada siguiente mostró una ligera mejoría, pero las lesiones siguieron limitando su impacto. A febrero de 2025, Richarlison aún no ha justificado su elevado coste de traspaso, y las especulaciones sobre su posible salida del Tottenham Hotspur se intensifican entre aficionados y periodistas.
Manchester United gastó 92 millones de dólares en Jadon Sancho después de sus estelares actuaciones en Borussia Dortmund. Sin embargo, nunca se asentó en Old Trafford, entregando solo 12 goles en dos temporadas y media.
Tras un enfrentamiento con Erik ten Hag, fue apartado del equipo y finalmente cedido de vuelta al Dortmund antes de ser traspasado al Chelsea. Otro costoso fracaso para el Manchester United.
En 2016, el Manchester United convirtió a Paul Pogba en el jugador más caro del mundo, repatriándolo desde la Juventus por 113 millones de dólares. Aunque mostró destellos de brillantez, incluyendo una temporada 2018/19 en la que fue el máximo goleador del club con 16 tantos, su inconsistencia, las frecuentes lesiones y las distracciones fuera del campo impidieron que estuviera a la altura de su elevado precio.
Después de seis temporadas de un rendimiento decepcionante, el Manchester United optó por dejarlo ir en un traspaso libre en 2022, permitiéndole regresar a la Juventus en un intento por mitigar sus pérdidas, según informó la BBC. En Italia, su contrato fue rescindido tras una sanción por dopaje.
En 2021, el Chelsea repatrió a Romelu Lukaku desde el Inter de Milán por 124 millones de dólares, convencido de que sería la pieza clave para su ataque. Sin embargo, tras un inicio prometedor, el delantero belga criticó públicamente las tácticas del equipo y terminó perdiendo la confianza del entrenador Thomas Tuchel.
Cerró la temporada con apenas 8 goles en la Premier League antes de ser cedido de vuelta al Inter de Milán y, posteriormente, a la AS Roma. Actualmente, Lukaku juega para el Napoli.
El Barcelona fichó a Ousmane Dembélé del Borussia Dortmund en 2017, como reemplazo de Neymar, por una cifra sorprendente de 113 millones de dólares, más 43 millones en variables. Sin embargo, las constantes lesiones y su falta de consistencia impidieron que se convirtiera en la superestrella que el club esperaba.
En seis temporadas con el Barcelona, Ousmane Dembélé solo disputó 185 partidos, perdiéndose más de 100 encuentros debido a lesiones. Finalmente, el club lo vendió al PSG, irónicamente para llenar nuevamente el vacío dejado por Neymar, pero por menos de la mitad de su precio original, según informó el Daily Mail.
El Atlético de Madrid rompió su récord de fichajes en 2019 al contratar a João Félix del Benfica por 137 millones de dólares, con la esperanza de que se convirtiera en el próximo gran delantero. Sin embargo, Félix no logró adaptarse al sistema defensivo de Diego Simeone y no estuvo a la altura de su elevado precio.
En cuatro temporadas, João Félix anotó solo 34 goles en 131 partidos, una cifra decepcionante para una inversión tan elevada. Eventualmente, fue cedido al Chelsea y luego al Barcelona, antes de ser vendido al Chelsea por una tercera parte de lo que pagó el Atlético, según Sky Sports. El atacante ahora está cedido en el AC Milan.
El Real Madrid aseguró al extremo belga Eden Hazard en 2019, proveniente del Chelsea, por una cifra que podría haber ascendido a 157 millones de dólares. Sin embargo, las lesiones y problemas de forma marcaron su tiempo en Madrid, limitándolo a solo 76 apariciones en cuatro temporadas, durante las cuales anotó 7 goles y repartió 12 asistencias.
La falta de impacto y los problemas de lesiones persistentes de Eden Hazard generaron críticas, y en 2023, dejó el Real Madrid de mutuo acuerdo. Un traspaso que prometía mucho pero que terminó siendo una gran decepción.
En enero de 2018, el Barcelona fichó al centrocampista brasileño Philippe Coutinho del Liverpool por una cifra récord de 172 millones de dólares, según Goal. A pesar de las altas expectativas, Coutinho tuvo dificultades para encontrar su lugar en el equipo, sumando solo 21 goles y 11 asistencias en 76 partidos.
Su paso por el Barcelona estuvo marcado por una falta de impacto constante, lo que le llevó a ser cedido a Bayern Múnich y Aston Villa. Finalmente, el club lo vendió al Aston Villa por 20,5 millones de dólares. Sin duda, uno de los peores traspasos de todos los tiempos, con Coutinho ahora jugando en Brasil.
En 2022, el Manchester United fichó al extremo brasileño Antony del Ajax por 108 millones de dólares, confiando en su potencial. Sin embargo, tras un comienzo alentador, el jugador no logró justificar la inversión. En dos temporadas, disputó 54 partidos, marcó solo 5 goles y vio más tarjetas amarillas que goles.
Su rendimiento por debajo de las expectativas llevó a que fuera cedido al Real Betis, con el club español teniendo una opción de compra al final de la temporada 2025. A nuestro parecer, ha sido el traspaso con peor retorno de inversión de cualquier fichaje en la Premier League.
Sin embargo, el futbolista con el peor retorno de inversión tiene que ser Neymar y su fichaje por la Saudi Pro League. En agosto de 2023, Neymar protagonizó un traspaso de alto perfil al dejar el Paris Saint-Germain para unirse al Al-Hilal por 97 millones de dólares, firmando un contrato de dos años valorado en 162 millones de dólares (150 millones de euros) anuales.
Su paso por la Saudi Pro League estuvo marcado por lesiones, incluida una rotura del ligamento cruzado anterior en octubre de 2023, según informó Sporting News. Esto le permitió disputar solo siete partidos, sumando 428 minutos, en los que anotó solo un gol.
Esto equivale a aproximadamente 12,8 millones de euros por partido, convirtiéndolo en uno de los traspasos más caros de la historia del fútbol. Neymar y Al-Hilal acordaron de mutuo acuerdo rescindir su contrato a menos de 18 meses de haberlo firmado, tras lo cual el brasileño regresó a Santos.
Más para ti
No te pierdas

