Pichardo vs Jordan Díaz: rivalidad entre dos deportistas que casi llegan a las manos

Encuentros y desencuentros
El Campeonato de Europa ha visibilizado su rivalidad
Los inicios de Pichardo en el atletismo cubano
Desertó en Alemania y se refugió en Portugal
Los inicios de Jordan Díaz en el atletismo cubano
Desertó en España y se perdió los Juegos de Tokio 2020
Se nacionalizó español en 2022 y no ha dejado de crecer
Mensajes que han ido acrecentando la tensión
Pichardo no se lleva bien con casi nadie
Molesto por situarlo al final de su carrera
‘Si él salta 18 metros, yo haré 18,01’
Cruce de declaraciones entre ambos contendientes
Altercado en el comedor del hotel de concentración
Tuvieron que separarlos para que no llegaran a las manos
‘No nos llevamos nada bien’
Metiendo el dedo en la llaga
La batalla en los Juegos de París será épica
Encuentros y desencuentros

Aunque de generaciones distintas, son muchas las cosas que Pedro Pichardo y Jordan Díaz tienen en común. Ambos son atletas, especialistas en triple salto, ambos cubanos y los dos desertaron para competir por otros países. Pero, el destino lo ha unido sobre la pista también para dejar claras sus discrepancias y su importante enemistad.

El Campeonato de Europa ha visibilizado su rivalidad

El Campeonato de Europa de Roma ha visibilizado la descomunal rivalidad -en los ámbitos personal y deportivo- que existe entre un campeón consolidado como Pichardo y un campeón en ciernes como es Jordan Díaz, que ha venido para quedarse y arrebatar el trono a su ahora archienemigo.

Los inicios de Pichardo en el atletismo cubano

Pedro Pablo Pichardo nació en Santiago de Cuba el 30 de junio de 1993 y fue campeón de triple salto en el Mundial Júnior 2012 celebrado en Barcelona, donde consiguió, además, el récord júnior con un salto de 16,79 metros. De ahí pasaría a competir en categoría absoluta, alcanzando el cielo en 2015 con la medalla de oro en los Juegos Panamericanos.

Desertó en Alemania y se refugió en Portugal

Sin embargo, descontento con la Federación Cubana de Atletismo, aprovechó una concentración preparatoria en Stuttgart (Alemania) de cara al Campeonato Mundial de 2016 para desertar y refugiarse en Portugal, un país con el que empezaría a competir desde entonces, ganando bajo sus colores el oro en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

ADEMÁS: El tremendo cambio del medallista olímpico David Cal

Los inicios de Jordan Díaz en el atletismo cubano

Díaz, por su parte, nació el 23 de febrero de 2001 en La Habana y comenzó a despuntar a partir de 2017, año en el que logró la medalla de oro en el Campeonato Mundial de Atletismo sub-18 celebrado en Nairobi (Kenia) con una marca de 17,30 metros. Volvería a ganar el oro en 2018 en el Mundial sub-20 y dio el salto a la categoría absoluta en 2019.

Desertó en España y se perdió los Juegos de Tokio 2020

De forma similar a lo que sucedió con Pichardo, Díaz aprovechó una prueba que se celebraba en Castellón (España) en 2021 para desertar y establecerse en el país, uniéndose además al equipo que su compatriota Iván Pedroso entrena en la ciudad de Guadalajara. Debido a ello, no pudo competir en los Juegos de Tokio, donde ya sonaba como candidato a medalla.

Se nacionalizó español en 2022 y no ha dejado de crecer

Díaz se nacionalizaría español en 2022 y comenzaría desde ese momento a competir por España encadenando récords nacionales y personales y acercándole al enfrentamiento directo con Pichardo, que no pudo producirse hasta 2024, ya que una lesión en el tendón rotuliano lo apartó de las pistas gran parte del año 2023.

Mensajes que han ido acrecentando la tensión

El duelo más esperado llegaría en Roma con el Campeonato de Europa en el que han saltado chispas entre ambos atletas. Y es que, desde la clasificación para la final de triple salto, no han dejado de mandarse mensajes a través de los medios y generando tensión, hasta el punto de llegar casi a las manos.

Síguenos y descubre cada día contenidos que te interesan

Pichardo no se lleva bien con casi nadie

Como recuerda el portal ‘Corredor’, la personalidad competitiva de Pichardo, ha dado pie a que el luso-cubano tenga mala relación con la gran mayoría de los saltadores internacionales, e incluso con los suyos -como ha sido el caso de una leyenda como Nelson Évora-. Y no es algo de lo que se hayan librado los chicos de Iván Pedroso, ni, por supuesto, Jordan Díaz.

Molesto por situarlo al final de su carrera

En Roma todo saltó por los aires cuando un periodista español preguntó a Pichardo si los saltos de 18 metros eran ya cosa del pasado para él ahora que entra en la recta final de su carrera, a lo que él respondió de forma firme, según publicó el portal Relevo: "El martes (día de la final) por la noche, me esperas y te responderé".

‘Si él salta 18 metros, yo haré 18,01’

En respuesta a esa misma pregunta, Díaz no dudo en sacar su vena más competitiva, asegurando que, si Pichardo saltaba 18, él iba a saltar 18.01 metros (Y se quedó corto, porque finalmente alcanzó los 18,18, tercer mejor salto de la historia, superando a su rival, y la mejor de España).

Cruce de declaraciones entre ambos contendientes

A partir de ahí comenzó el cruce de declaraciones entre ellos que publicó Relevo. Empezaba Pichardo diciendo "¿Un duelo entre ambos? Preguntadle al chico porque el último campeón soy yo". A lo que solo unos minutos después y en el mismo lugar, respondió Díaz: "Él es el campeón y yo soy el nuevo que viene a quitarle el trono".

Síguenos y descubre cada día contenidos que te interesan

Altercado en el comedor del hotel de concentración

El enfrentamiento fue a más cuando, tras la clasificación, ambos atletas se encontraron en el comedor del hotel de Roma donde se alojaban las selecciones española y portuguesa y Pichardo se dirigió a Díaz de forma desafiante, según desveló Relevo. "Qué sea la última vez que hablas de mi en mi vida", le espetó a menos de un metro de su cara.

Tuvieron que separarlos para que no llegaran a las manos

En ese tenso momento, como desveló el portal deportivo español, los dos atletas se encararon y fue otro saltador, el veterano Alexis Copello, quien los separó poniendo paz donde parecía que estallaba la guerra. El hispano-cubano le instó a volver a verse las caras, pero sobre la pista… y ahí se llevó a su rival por delante.

‘No nos llevamos nada bien’

"No nos llevamos nada bien, no hablamos nada nunca", contó a Relevo Jordan Díaz en referencia a Pichardo, asegurando que "él tiene su carácter y yo tengo el mío. El que no me quiera hablar que no me hable. Yo no tengo problemas con nadie".

Metiendo el dedo en la llaga

Y es que no parece que nada ni nadie los pueda ya reconciliar. "¿Qué ha pasado entre nosotros? No ha pasado nada, solo que él es un poco peculiar", aseguraba Díaz a Relevo, medio que le preguntó si el comportamiento de Pichardo podía ser un signo de debilidad… "¿Miedo? Pregúntaselo a él".

La batalla en los Juegos de París será épica

Y, tras la victoria, el mal perder de Pichardo, quien ha puesto en duda el salto y el récord de Jordan Díaz a través de un mensaje en las redes sociales, dando pie a que su rivalidad y su enemistad no dejará de crecer en sus próximos enfrentamientos. Y con unos Juegos Olímpicos, los de París, a la vuelta de la esquina…

ADEMÁS: La acusación de Pichardo a Jordan Díaz que podría dejarle sin el oro europeo en triple salto

Más para ti