Prometen mucho, cumplen poco: los jugadores más sobrevalorados del siglo XX

La lista en la que nadie querría estar
Los futbolistas más sobrevalorados del siglo XX: promesas que nunca despegaron
20. Ruben Sosa (Uruguay)
19. Jesper Blomqvist (Suecia)
18. Robert Prosinečki (Croacia)
17. David Ginola (Francia)
16. Dariusz Dziekanowski (Polonia)
15. Álvaro Recoba (Uruguay)
14. Igor Korneev (Rusia)
13. Jari Litmanen (Finlandia)
12. Dominique Rocheteau (Francia)
11. Dario Silva (Uruguay)
10. Gerry Francis (Inglaterra)
9. Chris Waddle (Inglaterra)
8. Kevin Francis (Inglaterra)
7. Gianluigi Lentini (Italia)
6. Stan Collymore (Inglaterra)
5. Dani (Portugal)
4. Keith Gillespie (Irlanda del Norte)
3. Faustino Asprilla (Colombia)
2. Nii Lamptey (Ghana)
1. Denílson (Brasil)
La lista en la que nadie querría estar

El fútbol siempre ha estado lleno de expectativas. Por cada Diego Maradona o Johan Cruyff que cumplió con su promesa, hubo jugadores que ofrecieron el mundo y entregaron... bueno, no mucho en realidad.

Los futbolistas más sobrevalorados del siglo XX: promesas que nunca despegaron

Estos son 20 de los futbolistas más sobrevalorados del siglo XX: jugadores que, por distintos motivos, nunca estuvieron a la altura de las expectativas. Todas las estadísticas provienen de Transfermarkt.

20. Ruben Sosa (Uruguay)

Goleador destacado en Sudamérica y España, Sosa se desmoronó cuando la presión era máxima. Aunque se esperaba que liderara a Uruguay hacia grandes logros, nunca alcanzó el estatus de élite que tantos le auguraban.

19. Jesper Blomqvist (Suecia)

Aunque su palmarés es envidiable, Blomqvist nunca tuvo la carrera que se esperaba. Ganó el triplete con el Manchester United en 1999, pero siempre fue un jugador de complemento. Las lesiones y la falta de regularidad marcaron su declive tras su paso al Parma.

18. Robert Prosinečki (Croacia)

Prosinečki, un centrocampista de gran talento técnico, nunca alcanzó todo su potencial. Las lesiones y la irregularidad lastraron su carrera, impidiéndole brillar tanto en el Real Madrid como en el Barcelona, pese a su innegable calidad.

17. David Ginola (Francia)

Ginola, un extremo talentoso y espectacular, a menudo fue criticado por priorizar el estilo sobre la efectividad. Aunque brilló en Newcastle y Tottenham, nunca dejó huella en los grandes escenarios, y su carrera internacional resultó en gran medida olvidable.

16. Dariusz Dziekanowski (Polonia)

Dziekanowski, un delantero de juego vistoso, prometía convertirse en una leyenda del fútbol polaco. Sin embargo, pese a una carrera aceptable en clubes, su inconsistencia y falta de impacto en los grandes escenarios le impidieron alcanzar la élite.

15. Álvaro Recoba (Uruguay)

Dueño de una zurda prodigiosa, Recoba nunca llegó a cumplir las expectativas de estrella mundial que se le auguraban. Aunque dejó destellos de genialidad en el Inter de Milán, su irregularidad y falta de ética de trabajo le impidieron alcanzar la verdadera élite.

14. Igor Korneev (Rusia)

Una vez considerado como un futuro grande de Rusia, el paso de Korneev al Barcelona a mediados de los 90 resultó ser un paso demasiado grande. Luchando por tiempo de juego e impacto, se desvaneció en la oscuridad, nunca viviendo a la altura del bombo.

13. Jari Litmanen (Finlandia)

Un jugador fantástico en Ajax, pero nunca alcanzó el mismo nivel después de irse. Las lesiones y las dificultades para adaptarse a diferentes ligas significaron que su potencial no se cumplió. Su capacidad goleadora cayó considerablemente en su paso por el Barcelona, marcando solo 21 goles en todas las competiciones durante tres temporadas.

12. Dominique Rocheteau (Francia)

Apodado "El Ángel Verde", Rocheteau fue promocionado como la respuesta de Francia a Cruyff. Aunque fue un buen jugador, nunca alcanzó verdaderamente el estatus de clase mundial. Marcó 100 goles en la liga francesa, pero nunca logró ser constante en los momentos clave.

11. Dario Silva (Uruguay)

Conocido por su reputación como delantero letal, fue inconsistente y nunca justificó la confianza que los clubes depositaron en él. A pesar de varias temporadas en La Liga, solo logró 36 goles en la liga española.

10. Gerry Francis (Inglaterra)

Considerado uno de los mejores centrocampistas de Inglaterra de los años 70, las lesiones y las actuaciones inconsistentes significaron que nunca realmente vivió según las expectativas en el nivel de club o internacional.

9. Chris Waddle (Inglaterra)

Con un talento excepcional para el regate, Waddle nunca alcanzó el estatus de clase mundial que algunos anticiparon. Aunque vivió etapas exitosas en Inglaterra y Francia, nunca brilló realmente en los grandes escenarios internacionales.

8. Kevin Francis (Inglaterra)

Un delantero imponente de 6'7", se esperaba que Francis fuera una fuerza imparable en el fútbol inglés. Aunque fue un héroe de culto en el Stockport County, su salto al nivel superior nunca se concretó. Jugó brevemente en la Premier League con el Birmingham City pero no logró dejar una impresión duradera.

7. Gianluigi Lentini (Italia)

Se esperaba que Lentini, el jugador más caro del mundo en 1992, dominara la Serie A. Nunca se recuperó del todo de un accidente de coche. Marcó solo 16 goles en cuatro temporadas en el AC Milan.

6. Stan Collymore (Inglaterra)

Con un potencial impresionante, la carrera de Collymore fue una montaña rusa. Brilló en momentos de genialidad con el Nottingham Forest y Liverpool, pero nunca justificó el bombo por su inconsistencia y problemas fuera del campo. Su mejor temporada fue con Forest, anotando 22 goles en liga, pero nunca volvió a acercarse a esa cifra.

5. Dani (Portugal)

Considerado en su momento el futuro de Portugal, Dani tenía todo el talento, pero carecía de disciplina. Más centrado en el modelaje y la vida nocturna que en el entrenamiento, según el blog When Saturday Comes, nunca cumplió con la promesa que mostró en sus primeros años. Solo logró 3 goles en 20 partidos con la selección nacional.

4. Keith Gillespie (Irlanda del Norte)

Aclamado en su momento como el heredero de George Best, Gillespie tenía velocidad y habilidad para el regate, pero fue inconsistente y lidió con problemas fuera del campo. Aunque jugó en el Manchester United y el Newcastle, nunca alcanzó las expectativas, anotando solo 20 goles en liga a lo largo de su carrera.

3. Faustino Asprilla (Colombia)

Delantero talentoso e impredecible, la carrera de Asprilla fue más conocida por sus travesuras fuera del campo que por cualquier brillantez constante. Anotó solo 9 goles en liga durante sus dos temporadas y media en Newcastle, dejando a menudo frustrados a los aficionados con su falta de consistencia.

2. Nii Lamptey (Ghana)

Apodado "el próximo Pelé" (un título arriesgado para cualquier joven jugador), la prometedora carrera de Lamptey se desvaneció por malas decisiones y explotación. Pasó por 13 clubes en seis países, pero nunca logró asentarse, anotando solo 7 goles en ligas de primera división europea.

1. Denílson (Brasil)

Rompió el récord de transferencia mundial cuando el Real Betis pagó al São Paulo 34 millones de dólares en 1998. ¿Qué consiguieron? Un extremo vistoso con capacidad para regatear, pero que rara vez aprovechaba esa habilidad de manera efectiva. A pesar de pasar siete temporadas en el Betis, solo anotó 13 goles en liga.

Más para ti