Los mejores fichajes de este mercado de invierno en la Liga Argentina

Ander Herrera (Boca Juniors)
Gonzalo Montiel (River Plate)
Carlos Palacios (Boca Juniors)
Keylor Navas (Newell's Old Boys)
Sebastián Driussi (River Plate)
Alan Velasco (Boca Juniors)
Santiago Sosa (Racing)
Franco Ibarra (Rosario Central)
Marcelo Estigarribia (Unión Santa Fe)
Ayrton Costa (Boca Juniors)
Lucas Martínez Quarta (River Plate)
Kevin Vázquez (Vélez Sarsfield)
Pocho Román (Independiente)
Facundo Farías (Estudiantes de La Plata)
Pablo Galdames (Independiente)
Ander Herrera (Boca Juniors)

El mercado de fichajes cerró con importantes operaciones que han alcanzado casi los 80 millones de euros. Y aunque hay tiempo hasta el 12 de marzo por si se marchan futbolistas y hay que suplirlos, los grandes nombres ya están aquí, como es el caso del español Ander Herrera, incorporación de lujo de Boca Juniors procedente del Athletic de Bilbao por 400.000 euros.

Gonzalo Montiel (River Plate)

River Plate también se ha reforzado bien y entre sus fichajes destaca la incorporación de Gonzalo Montiel, que finaliza su aventura en el Sevilla -después de haber estado este último año cedido en el Nottingham Forest inglés- tras un acuerdo por su traspaso de 4,5 millones de euros, que podrían ser 5 en caso de ganar el campeonato argentino.

Carlos Palacios (Boca Juniors)

La misma cifra que River ha desembolsado por Montiel, 4,5 millones de euros, ha sido la que Juan Román Riquelme ha pasado a Colo-Colo por el fichaje de Carlos Palacios, llamado a ser una pieza clave en el esquema del técnico Fernando Gago, algo que ya ha demostrado en sus primeros partidos con el conjunto xeneize.

ADEMÁS: Tragedia en la cancha: el inesperado declive de Papu Gómez en Argentina

Keylor Navas (Newell's Old Boys)

Newell's Old Boys ha sorprendido a todos en este mercado con el fichaje del arquero costarricense Keylor Navas, que llega a Argentina a sus 38 años y como agente libre después de brillas en clubes europeos como el Real Madrid y el PSG. A pesar de llevar varios meses sin competir, llega en plena forma para asumir la titularidad en el equipo.

Sebastián Driussi (River Plate)

Fue en 2025 cuando el atacante argentino Sebastián Driussi dejó River Plate para marcharse al Zenit de San Petersburgo. Siete años y medio después, en los que ha jugado en Rusia y en la MLS de Estados Unidos con el Austin FC, desde donde regresa a cambio de 10 millones de dólares, uno de los fichajes más caros de la historia de la entidad.

Alan Velasco (Boca Juniors)

Con solo 22 años, el mediapunta (o extremo) argentino se ha convertido en una de las grandes apuestas de Riquelme para Boca Juniors en este 2025. Tras su paso por Independiente y 3 años en la MLS con el FC Dallas, Alan Velasco regresa a Argentina en un traspaso que le ha costado a los xeneizes 10 millones de dólares por el 90% de sus derechos.

Síguenos y descubre cada día contenidos que te interesan

Santiago Sosa (Racing)

También de los Estados Unidos regresa a Argentina Santiago Sosa, que se formó y creció como futbolista en River Plate antes de su marcha en 2021 a Atlanta United. El jugador, que puede hacer las veces de defensor y centrocampista, llega ahora al Racing de Avellaneda previo pago de casi 4 millones de dólares.

Franco Ibarra (Rosario Central)

Franco Ibarra ha firmado en este mercado invernal su continuidad en Rosario Central y es que, después de un año cedido por Atlanta United, la institución de Arroyito se ha decidido a hacerse con el 50% de los derechos del volante argentino, que firma para seguir ya en propiedad hasta el verano de 2027.

Marcelo Estigarribia (Unión Santa Fe)

En una negociación relámpago, Unión de Santa Fe firmó en el último día de mercado al delantero paraguayo Marcelo Estigarribia para los próximos tres años procedente del Sportivo Ameliano de Paraguay. Y todo ello cuando parecía que los tenía hecho con Newell's.

ADEMÁS: Cuando un árbitro aseguró que le perdonó la expulsión a Messi a cambio de un regalo

Ayrton Costa (Boca Juniors)

El defensor de Quilmes ha sido el segundo refuerzo de Boca Juniors en este mercado invernal de fichajes. Ayrton Costa llega a cambio de 3,3 millones de dólares procedente del Royal Antwerp de Bélgica, en su particular aventura europea de una única temporada tras pasar en sus inicios por Independiente y Platense.

Lucas Martínez Quarta (River Plate)

Otro de los grandes refuerzos de River Plate ha sido el defensor de Mar del Plata Lucas Martínez Quarta, canterano del equipo franjirrojo y donde jugó sus cuatro primeros años como profesional. En 2020 se marchó a Italia para jugar en la Fiorentina y ahora ha firmado su regreso a casa en un pase por unos 7,3 millones de dólares.

Kevin Vázquez (Vélez Sarsfield)

Surgido en las divisiones inferiores de Ferro, jugó a préstamo en este último año en Central Córdoba y, en este mercado de pases de cara al campeonato argentino de 2025 ha terminado firmando (a cambio del 50% de sus derechos) por el vigente campeón, Vélez Sarsfield.

Síguenos y descubre cada día contenidos que te interesan

Pocho Román (Independiente)

Lucas Román, apodado como 'Pocho', delantero argentino de apenas 21 años, se ha formado desde 2023 en las categorías inferiores del FC Barcelona, desde donde lo cedieron la pasada campaña al Cartagena, de la Segunda División española y ha terminado traspasándolo a Independiente a coste cero adquiriendo el 70% de sus derechos.

Facundo Farías (Estudiantes de La Plata)

Después de dos años en el Inter Miami de Leo Messi, el mediapunta y delantero Facundo Farías regresa a Argentina, donde comenzó como jugador de Colón, para reforzar ahora a Estudiantes de La Plata para las próximas cuatro temporadas y después de pagar al conjunto de Florida 4,5 millones de dólares por el 70% de sus derechos.

Pablo Galdames (Independiente)

Segunda aventura del chileno Pablo Galdames en Argentina. ya pasó por Vélez entre 2018 y 2021 y ahora regresa como agente libre para reforzar a Independiente de Avellaneda después de su aventura por Italia -en Genoa y Cremonese- y un pequeño paso por Brasil como jugador del Vasco da Gama el pasado año 2024.

ADEMÁS: El 'hijo del viento': qué fue de Claudio Caniggia

Más para ti