Tras su marcha a la liga mexicana: última afrenta de Sergio Ramos al Atlético de Madrid
En medio de una tensión creciente por la celebración del derbi madrileño entre el Real Madrid y el Atlético de Madrid, Rayados de Monterrey ha presentado a Sergio Ramos como su fichaje estrella de cara al Torneo Clausura de la Liga MX. Un anuncio que ha venido acompañado de una nueva ofensa (otra más) a sus antiguos enemigos rojiblancos.
El futbolista de Camas no ha dejado pasar la oportunidad de volver recordar uno de los grandes momentos que vivió como futbolista blanco (y de los más duros de la historia atlética) escogiendo el número 93 para su dorsal como futbolista del conjunto regiomontano.
Este número maldito para el club y afición rojiblancos representa el primer paso hacia su cruel derrota en la final de la Champions League 2013-2014 ante el Real Madrid. Los del 'Cholo' Simeone vencían por 1-0, pero en el minuto 93, un providencial cabezazo de Ramos mandaría el partido a la prórroga, donde los blancos terminaron goleando a su rival (4-1).
ADEMÁS: Cuando un árbitro aseguró que le perdonó la expulsión a Messi a cambio de un regalo
Aquel mazazo histórico ha perdurado en la memoria colectiva de ambas hinchadas acrecentando la rivalidad y odio entre los dos grandes clubes de la capital de España. Y es algo de lo que también han sabido sacar provecho los propios futbolistas, especialmente Sergio Ramos, protagonista de aquel fatídico momento para el Atlético de Madrid.
Buena muestra de ello fue el tatuaje con el número 93 que el central español se hizo en junio de 2024 -justo antes de dejar el Sevilla en su segunda etapa allí- y que lució por primera vez durante el cuarto partido de las Finales de la NBA en el American Airlines Center de Dallas, al que acudió para apoyar a su amigo Luka Doncic, entonces en los Mavericks.
Aquello ya generó un importante revuelo en redes sociales, que ha vuelto a repetirse con esta nueva afrenta hacia los atléticos, que verán cómo, en cada uno de sus partidos de su nueva etapa como jugador de los Rayados, los recuerda con su dorsal el momento en el que cayeron ante su rival más odiado, en el peor escenario posible y de la forma más cruel.
En un video difundido por el club mexicano, en el que Ramos aparece firmando su contrato junto a José Antonio Tato Noriega, el presidente deportivo albiazul le pregunta sobre el porqué del dorsal, y este lo deja claro: "El minuto 93 fue épico. Es un homenaje al madridismo y a mi carrera y que mejor manera que compartirlo con todos vosotros y con todo vuestro país".
Un número que recuerda al "El minuto 'Noventa y Ramos'", como concluyó diciendo Tato Noriega que tampoco ha pasado desapercibido entre los patrocinadores del club, que lo han aprovechado hacer aún más mediática la 'ofensa' con comerciales como el de la Cerveza Tecate, publicado a través de sus redes sociales, con imagen y mensaje…
El Real Madrid no dejó pasar la oportunidad de hacerse eco de la ocurrencia de Sergio Ramos publicando a través de su cuenta de X un mensaje de felicitación y apoyo a su histórico ex futbolista con la imagen del nuevo dorsal del sevillano como jugador de 'La Pandilla' y recordando la importancia de aquel momento.
"Sergio Ramos jugará en el C.F. Monterrey. El dorsal elegido por una leyenda de nuestro Club: nuestro minuto 93. Un homenaje a todo el madridismo, el recuerdo de un momento que cambió nuestra historia. Siempre agradecidos, @SergioRamos. Mucha suerte y éxitos", escribía el club blanco en su publicación.
La cuestión ahora, según publicó el portal 'Goal' es si Ramos podrá mantener su número, ya que la Liga MX establece que los jugadores de los primeros equipos de los clubes del campeonato deben portar dorsales entre el 1 y el 40, por lo que podría necesitar de un permiso especial para ello o suponer una sanción para Rayados.
Lejos de polémicas y obviando que esta ha sido una de las grandes anécdotas de la nueva etapa de Sergio Ramos en México, su llegada supone todo un acontecimiento para el club de Monterrey y la Liga MX después de reciente aterrizaje también de su ex compañero en el Real Madrid James Rodríguez.
ADEMÁS: James Rodríguez: ¿podrá volver a alcanzar su mejor nivel en la Liga MX?