Moïse Kouamé, el joven tenista de 15 años del que todo el mundo habla desde Roland Garros

Con Roland Garros a los pies de su nuevo ídolo
Cayó en cuartos tras vencer a dos cabezas de serie
Participó gracias a una invitación de la Federación Francesa de Tenis
Características que enamoraron al público de París
El tenista más joven en llegar a cuartos desde 1985
Objetivo: llegar a lo más alto y emular a Yannick Noah
Esforzándose al máximo por alcanzar sus sueños
El ajetreado camino de Kouamé en el tenis
Pequeño tirón de orejas a la federación francesa
Para sus entrenadores su irrupción no es ninguna sorpresa
Serenidad y saber estar sobre la cancha
Unas cualidades físicas únicas
Ha nacido para jugar en la élite del mundo del tenis
Un ejemplo a seguir para otros tenistas jóvenes
Un chico que también disfruta de otras aficiones
El futuro del tenis está en sus manos
Con Roland Garros a los pies de su nuevo ídolo

Con sólo 15 años, su habilidad con la raqueta y su juego explosivo, el francés Moïse Kouamé se ha convertido en la última gran sensación del tenis mundial tras su brillante paso por el Junior Boys de Roland Garros, donde, en su primera participación y a pesar de su juventud e inexperiencia, alcanzó los cuartos de final del torneo parisino.

Cayó en cuartos tras vencer a dos cabezas de serie

Después de dejar en el camino a dos cabezas de serie -el rumano Luca Preda (6-3, 0-6, 6-4), 5º del mundo; y el marroquí Reda Bennani (7-5, 6-3), 17º del mundo, Kouamé terminó cayendo en cuartos ante el polaco Tomasz Berkieta (6-3, 6-2), 34º del mundo y semifinalista del Abierto de Australia 2023.

Participó gracias a una invitación de la Federación Francesa de Tenis

Su participación fue posible gracias a que pudo beneficiarse de un comodín (invitación) de con una invitación de la Federación Francesa de Tenis (FFT) después de una primera mitad de temporada complicada en la que sólo ha alcanzado dos cuartos de final y se alzó con el título júnior en Chandigarth (India) y llegando desde el puesto 147 de la clasificación.

Características que enamoraron al público de París

Sin embargo, se marchó con París a sus pies, con el público de su lado gracias a su gran trabajo y sus buenas cualidades sobre la cancha, incluyendo un gran golpe de derecha, buen servicio y un revés bastante fiable.

ADEMÁS: El punto que podría haberlo cambiado todo para Alcaraz en Roland Garros

El tenista más joven en llegar a cuartos desde 1985

Y lo hizo, además, siendo el jugador más joven en llegar a los cuartos del Junior Boys de Roland Garros desde 1985 con 15 años y 3 meses. Una marca que alcanzó en aquel momento el argentino Franco Davín.

Objetivo: llegar a lo más alto y emular a Yannick Noah

Tras su derrota y después de asegurar que estar allí era "un sueño", en zona mixta, el tenista francés dejó claras sus metas: "Trabajo duro y lo doy todo para estar al mismo nivel, o incluso más alto, que Yannick Noah. Trabajo muy duro para ello, no os preocupéis y espero que algún día esté en lo más alto del cartel".

Esforzándose al máximo por alcanzar sus sueños

"Como cualquiera que juega al tenis, espero ser el número 1 del mundo. Después, ¿tengo las capacidades? Se verá más tarde. Intento sacar la mayor cantidad de energía posible, intento llegar muy, muy lejos en mi carrera, pero ya veremos", dijo con la tranquilidad de un veterano antes las cámaras.

El ajetreado camino de Kouamé en el tenis

De raíces camerunesas y costamarfileñas, Kouamé nació el 5 de septiembre de 2009 en Sarcelles (Val-d'Oise, Francia), en 2022 dejó la FFT para unirse a la academia de Justine Henin en Bélgica, desde donde pasó a la de Patrick Mouratoglou en la Costa Azul, y, finalmente, al club de tenis Perreux-sur-Marne en Val-de-Marne.

Síguenos y descubre cada día contenidos que te interesan

Pequeño tirón de orejas a la federación francesa

Según contó el joven tenista en una entrevista para Le Parisien en 2023, en la federación francesa "a veces tienden a hundirte" y criticó que "en Francia, los pequeños no tienen derecho a adelantar a los grandes. La mentalidad en el extranjero no es esa en absoluto. Si puedes subir alto de inmediato, hazlo…".

Para sus entrenadores su irrupción no es ninguna sorpresa

Moïse Kouamé ha sido toda una sorpresa para el gran público, pero no así para sus entrenadores, como es el caso de Bruce Liaud -su preparador en Creps de Poitiers entre 2022 y 2023-, quien destacó en el portal 20 Minutes sus cualidades mentales y apuntó que "su viaje no termina si mantiene este nivel de juego. Puede pensar en grande".

Serenidad y saber estar sobre la cancha

Liaud señaló además que "a sus 15 años, muestra agresividad y una faceta ofensiva realmente interesante manteniendo cierta serenidad en el campo. Se anima cuando es necesario y mantiene la calma cuando es necesario".

Unas cualidades físicas únicas

Sobre él ha hablado recientemente también en L’Equipe Patrick Mouratoglou, ex entrenador de Serena Williams, recalcando que "es raro ver a jóvenes de 15 años con tales cualidades físicas". Algo sobre lo que también insistió Liaud: "Es potente, flexible y es rápido", aunque, advirtió, "hay cosas en las que trabajar técnicamente, pero tiene una técnica y una calidad de tiro muy interesantes".

Síguenos y descubre cada día contenidos que te interesan

Ha nacido para jugar en la élite del mundo del tenis

Su ex entrenador destacó además un punto a su favor para jugar en la élite y es que, en referencia a Roland Garros, "le gustan estas atmósferas. No diría que tiene un lado de 'showman', pero le gusta", recalcando su facilidad para manejar la presión y felicitándose de que haya tenido "la oportunidad de acumular experiencia y aprovecharla".

Un ejemplo a seguir para otros tenistas jóvenes

En cuanto a su futuro, Liaud lo tiene claro: "Hay una gran generación de jugadores y una gran emulación y los resultados de Moïse deberían hacer que otros quieran hacer lo mismo. Así es especialmente como deberíamos ver las cosas. Trabaja todos los días para intentar hacer lo mismo o incluso mejor y llegar a la cima".

Un chico que también disfruta de otras aficiones

Además del tenis, como otros chicos de su edad, la nueva sensación del tenis disfruta de otros hobbies: "Me gusta el Real Madrid y Mbappé. Me encantan los deportes de velocidad, la adrenalina y el estrés. Me gusta la Fórmula Uno", contaba en unas declaraciones recogidas por RMC Sport. Cuestiones que no le han hecho desviar su atención de su principal objetivo.

El futuro del tenis está en sus manos

Su brillante actuación en París ha sido el primer paso para construir los cimientos de una carrera en la que alcanzar su sueño de igualar a Yannick Noah y el número 1 del mundo. Su despedida de Roland Garros ha sido el final de una intensa aventura y, probablemente, el comienzo de una historia de éxito en el mundo del tenis.

ADEMÁS: Cuánto dinero se llevan Alcaraz y Swiatek tras ganar Roland Garros

Más para ti