Sucia jugada de los Mavs con Luka Doncic

El bombazo del siglo
Guerra sucia contra Luka
Señalando a Doncic
¿Problemas de peso en las finales?
Los números de Luka
¿Mal compañero?
El mejor contrato de la historia
365 millones por 5 años
Los Mavs por encima del Salary Cap
¿Vender a varios jugadores o a tu estrella?
Un texano más
No se lo esperaba
Son negocios
A hacer historia en Lakers
¿Motivado para una revancha?
El bombazo del siglo

Las horas pasan y la NBA y el mundo del deporte siguen en shock por el inesperado movimiento de Dallas Mavericks traspasando a Luka Doncic a Los Ángeles Lakers.

 

Guerra sucia contra Luka

Mucho se ha hablado y mucho se va a hablar de uno de los traspasos más importantes de la historia pero, de momento, lo que parece claro es que desde los Mavs han puesto en marcha la maquinaria para señalar a Luka Doncic como responsable de la salida.

Síguenos y descubre cada día contenidos que te interesan

Señalando a Doncic

¿Cómo lo han hecho? Con los medios señalando los puntos negativos del jugador esloveno, para justificar un trade que tiene a la afición texana en pie de guerra. Para empezar, han señalado sus problemas de sobrepeso, apuntando que Luka Doncic terminó la temporada anterior con 120 kilos, su peso más alto desde que llegó a la NBA.

 

¿Problemas de peso en las finales?

Cosas de la vida y del juego, Doncic llevó a Dallas a las Finales NBA, donde perdieron con Boston Celtics, y esa temporada el esloveno disputó más de 100 partidos, acabando líder en anotación de la temporada.

NBA: los jugadores más mayores que aún siguen en activo

Los números de Luka

La cantidad de partidos que Doncic jugó la temporada anterior también echa por tierra el argumento del físico. Es más, Luka Doncic ha jugado el 80% de los partidos posibles desde que llegara a Mavericks en 2018, por el 70% que ha disputado Anthony Davis, jugador por el que ha sido traspasado.

 

¿Mal compañero?

Tampoco parece estar funcionando la excusa del mal ambiente en el vestuario, especialmente viendo las declaraciones de algunos de sus compañeros. Irving, Lively o Thompson ya han ponderado que, por encima de un gran jugador, Doncic es un gran tipo.

Síguenos y descubre cada día contenidos que te interesan

 

 

El mejor contrato de la historia

Sin embargo, el argumento que sí ha calado es el de su mala alimentación, que incluso se ha visto complementado con problemas de bebida que ya han deslizado algunos fans en redes sociales. Tim MacMahon, periodista de cabecera de los Mavs y con línea directa con el manager general de la franquicia, Nico Harrison, apunta a las dudas de los Mavs para firmar el contrato Supermax al que Luka Doncic tenía derecho este verano. Habría sido el mejor contrato de la historia de la NBA.

365 millones por 5 años

El esloveno aspiraba a firmar 365 millones de dólares en cinco años (73 millones al año), contrato que Doncic parecía encantado y seguro de firmar, pero en Dallas no opinaban igual, considerando que sería de mucho riesgo firmar tal cantidad a su gran estrella.

La nueva estatua de Dwyane Wade genera polémica

Los Mavs por encima del Salary Cap

La realidad es que los contratos de una plantilla en la que están Irving, Thompson o PJ Washington hacían que, de firmar ese Supermax, Dallas se fuera por encima del Salary Cap y tuviera que pagar impuesto de lujo.

¿Vender a varios jugadores o a tu estrella?

La solución, en cualquier escenario, pasaría por dar salida a un jugador o varios de la plantilla, especialmente los sobrepagados, pero Nico Harrison optó por cortar el problema de raíz.

Tragedia en el deporte: Janis Timma, estrella de baloncesto, encontrado muerto en Moscú

Un texano más

Según ha contado Ramona Shelburne en ESPN, es que Luka Doncic era feliz en Dallas, había formado allí su familia y se había comprado una casa de 15 millones de dólares.

No se lo esperaba

Es más, la periodista afirma que lloró desconsolado cuando se enteró de la noticia que, por cierto, le llegó vía mensaje de Nico Harrison.

Síguenos y descubre cada día contenidos que te interesan

Son negocios

Le pese a quien le pese, la NBA es un negocio y el dinero está por encima de los sentimientos, como se ha vuelto a demostrar en el traspaso del siglo. Dallas Mavericks ha mirado más lo comercial que lo deportivo y el tiempo dará o quitará razones.

A hacer historia en Lakers

Dallas pierde a su gran estrella pero mantiene un equipazo al que suma a Anthony Davis y no compromete su futuro con un SuperMax que habría llegado en verano. Por su parte, Doncic pasa a ser aspirante a sucesor de Lebron en Lakers, potencial cara visible de la franquicia angelina durante la próxima década e imagen del equipo más reconocible de la NBA en todo el mundo.

 

 

¿Motivado para una revancha?

Además, si a Doncic le faltaba motivación para mejorar sus posibles carencias, Nico Harrison y los Mavs se la ha dado. Veremos quién triunfa antes con sus caminos separados, si Dallas o Doncic. El reto está sobre la mesa.

Estos son los 15 jugadores más 'sucios' de la historia de la NBA

Más para ti